La tasa de desempleo se ubicó en 8,9% en el trimestre móvil de abril a junio, según el reporte del INE

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari profundizaron en el nuevo boletín del Instituto Nacional de Estadísticas respecto al mercado laboral, que arrojó que la tasa de desempleo llegó a 8,9% en el trimestre de abril a junio, un dato que se ubicó ligeramente por debajo de lo que esperaban los expertos.

La tasa de desempleo se ubicó en 8,9% en el trimestre móvil de abril a junio, según el reporte del INE

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari profundizaron en el nuevo boletín del Instituto Nacional de Estadísticas respecto al mercado laboral, que arrojó que la tasa de desempleo llegó a 8,9% en el trimestre de abril a junio, un dato que se ubicó ligeramente por debajo de lo que esperaban los expertos.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari profundizaron en el nuevo boletín del Instituto Nacional de Estadísticas respecto al mercado laboral, que arrojó que la tasa de desempleo llegó a 8,9% en el trimestre de abril a junio de 2025, un dato que se ubicó ligeramente por debajo de lo que esperaban los expertos.

La cifra es exactamente igual al trimestre móvil inmediatamente anterior y supone un aumento de 0,6 puntos porcentuales en doce meses, producto del alza de la fuerza de trabajo y la nula variación de las personas ocupadas. Por su parte, las personas desocupadas aumentaron 7,2%, incididas por quienes se encuentran cesantes y quienes buscan trabajo por primera vez. Según el economista David Bravo, el tema es preocupante porque los datos están en línea con el empeoramiento del mercado laboral que ya mostraron los datos en el periodo anterior.

Por su parte, las olas del tsunami comenzaron a alcanzar la costa oeste de Estados Unidos la madrugada del miércoles, cuando los efectos de un terremoto de magnitud 8,8, uno de los más grandes jamás registrados en Rusia, se sintieron en naciones de ambas orillas del Pacífico. Olas de hasta 1,7 metros por encima de lo normal llegaron a Hawái, aunque las autoridades afirmaron que la amenaza de destrucción generalizada ya había pasado.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.