En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron las nuevas cifras de empleo que informó el Instituto Nacional de Estadísticas. La tasa de desocupación nacional se ubicó en 8,8% en el periodo, tras anotar un alza de 0,3 puntos porcentuales en doce meses.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron las nuevas cifras de empleo que informó el Instituto Nacional de Estadísticas. La tasa de desocupación nacional se ubicó en 8,8% en el periodo, tras anotar un alza de 0,3 puntos porcentuales en doce meses.
En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron las nuevas cifras de empleo que informó el Instituto Nacional de Estadísticas. La tasa de desocupación nacional se ubicó en 8,8% en el periodo, tras anotar un alza de 0,3 puntos porcentuales en doce meses.
Según el informe del INE, la cifra se explica porque el alza de la fuerza de trabajo fue mayor a la presentada por las personas ocupadas en el mismo periodo. En tanto, los desocupados anotaron un aumento de 4,3%, incididos por quienes se encontraban cesantes y quienes buscan trabajo por primera vez. De acuerdo al reporte, la informalidad se ubicó en 25,8%, con un descenso de 2,4 puntos porcentuales en el último año.
Por su parte, el fabricante de chips Nvidia registró un incremento de casi 70% en sus ingresos trimestrales, superando las estimaciones de Wall Street, a pesar del impacto en el negocio por las restricciones de Estados Unidos a sus ventas en China. Esto, mientras que el líder de la Casa Blanca, Donald Trump, señaló que la Universidad de Harvard debería limitar la matrícula de estudiantes extranjeros al 15% y no mantener la actual, que según el magnate es de 31%.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.