Las definiciones en el Socialismo Democrático por las primarias y la aparición de la “nueva derecha”

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la definición en el Socialismo Democrático entre las candidaturas de Paulina Vodanovic (PS) y Carolina Tohá (PPD) y los efectos de la aparición de la “nueva derecha” para Chile Vamos.

Las definiciones en el Socialismo Democrático por las primarias y la aparición de la “nueva derecha”

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la definición en el Socialismo Democrático entre las candidaturas de Paulina Vodanovic (PS) y Carolina Tohá (PPD) y los efectos de la aparición de la “nueva derecha” para Chile Vamos.

En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela conversa con Daniel Mansuy y Patricio Fernández sobre la definición en el Socialismo Democrático entre las candidaturas de Paulina Vodanovic (PS) y Carolina Tohá (PPD) y los efectos de la aparición de la “nueva derecha” para Chile Vamos.


De cara a las primarias, que pueden inscribirse hasta el 30 de abril a las 23:59 horas, Mansuy señaló que “el próximo viernes van a estar las candidaturas inscritas. ¿Qué es lo interesante que está pasando aquí? Uno es la decisión que pueda tomar el Partido Socialista que, a mi juicio, cuando lanzó la candidatura de la senadora Vodanovic hace dos o tres semanas atrás, quiso lanzarla para quedarse en posición de fuerza: para negociar o ir a una primaria con cierta prestancia y lo que se ha visto, es que hoy el Partido Socialista está más débil para negociar que hace dos semanas, porque esa candidatura no ha prendido por ningún lado. No siento que Carolina Tohá esté especialmente preocupada por esa candidatura. Lo otro que estoy mirando con atención es cómo los candidatos oficialistas, el diputado Winter no, se empiezan a desmarcar del gobierno de modo cada vez más significativo”.


En esa línea, Fernández aseguró que “hay varias maneras de distinguirse del gobierno, lo que va a estar en juego en las primarias es cuál es la relación y cuál alma del gobierno. Porque Carolina Tohá ha sido la ministra del Interior, pero al mismo tiempo dista mucho o ha sido una correctora de lo que podría ser el alma inicial del gobierno. Ahora, no es tan distinto de lo que pasa en la derecha con el gobierno de Sebastián Piñera, tú ves que se produce un mismo enredo”. Analizando el rol que podría tener el pacto de la “nueva derecha”, el columnista planteó que “no se ha hecho suficiente énfasis en que aquí no es que le apareció a Evelyn Matthei una candidatura por la derecha, le apareció a Chile Vamos una coalición, esa cuestión es bien dura, porque incluso la pregunta no es si van a hacer primarias todos, es que hay potencialmente otra primaria en ciernes”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.