Las negociaciones para una primaria en Chile Vamos y las comunidades en el mundo de la permisología

Sobre las negociaciones de Chile Vamos para lograr una primaria presidencial y la importancia de las comunidades para la aprobación de nuevos proyectos, Ramón Ulloa conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes en una nueva edición de Rat Pack en Mesa Central.

Las negociaciones para una primaria en Chile Vamos y las comunidades en el mundo de la permisología

Sobre las negociaciones de Chile Vamos para lograr una primaria presidencial y la importancia de las comunidades para la aprobación de nuevos proyectos, Ramón Ulloa conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes en una nueva edición de Rat Pack en Mesa Central.

Sobre las negociaciones de Chile Vamos para lograr una primaria presidencial y la importancia de las comunidades para la aprobación de nuevos proyectos, Ramón Ulloa conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes en una nueva edición de Rat Pack en Mesa Central.


En relación al próximo proceso de Chile Vamos para cerrar su lista para las primarias presidenciales, Comandari mencionó que “el consejo de la UDI está fijado para este lunes. Falta RN, sobre todo si persiste en levantar la candidatura del senador Francisco Chahuán, pese a que su colectividad ya proclamó oficialmente a Matthei. Es un entuerto porque van a tener que haber conversaciones administrativas, entre los presidentes de partidos de Chile Vamos, de RN y de la UDI para decir: ahora hay un cambio de planes a seguir y una hoja de ruta, ahora sí va a haber una primaria, pero eso tiene que quedar establecido, o sea, no es solamente llegar y decirlo de palabra”.

Por su parte, con respecto a las habilidades que requieren los gerentes de proyectos para lidiar con las comunidades, Bulnes afirmó que “deben ir creando confianza e identificar problemas relevantes pero al mismo tiempo, junto con eso, cómo con esa parte de territorio, tener empatía, tienen que tener capacidad de hablarle a los gerentes que estén acá en Santiago, que muchas veces son bien escépticos porque consideran que la gestión comunitaria es como un nuevo impuesto o peaje. Tienen que hablar en su lenguaje ingenieril y mostrarles que el relacionamiento con la comunidad es clave”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.