Las reacciones a los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado y la dictadura

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Gonzalo Blumel sobre los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado y la dictadura en Chile.

Las reacciones a los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado y la dictadura

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Gonzalo Blumel sobre los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado y la dictadura en Chile.

En Columnistas de Mesa Central, Ramón Ulloa y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Gonzalo Blumel sobre los dichos de Evelyn Matthei sobre el golpe de Estado y la dictadura en Chile.


Respecto a las reacciones provocadas por las declaraciones de la candidata presidencial de Chile Vamos, Jara aseguró que “nadie sacó al pizarrón a Evelyn Matthei, nadie vino a decirle desde la superioridad moral nada, ella sola salió al ruedo a decir que los muertos eran justificables. Lo que tiene sentido es que la gente que apoya a Evelyn Matthei diga que se equivocó, que es lo mínimo que se puede decir, porque es irreparable pero no es inevitable. Entonces no existe tal cosa como una derecha democrática en Chile o hay un puñado de gente en la derecha que sí cree en la democracia, pero esa gente tiene que levantar una bandera”.



Por otro lado, Blumel planteó que “comprender la Historia e intentar dilucidar sus causas no es lo mismo que justificar lo que pasó posteriormente, son cosas muy diferentes. El quiebre de la democracia tiene raíces mucho más profundas que lo que ocurrió el 11 de septiembre, el Presidente Piñera siempre hablaba que fue un desenlace previsible pero que se pudo hacer algo distinto. Es parte de la Historia y en la Historia hay que tratar de extraer esos aprendizajes”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.