En una nueva edición de Mercado Global, Ramón Ulloa y Paula Comandari abordaron los importantes cambios que han sufrido los mercados en las últimas horas, luego de que Donald Trump anunciara una pausa en los aranceles recíprocos y cómo lo están enfrentando las economías.
En una nueva edición de Mercado Global, Ramón Ulloa y Paula Comandari abordaron los importantes cambios que han sufrido los mercados en las últimas horas, luego de que Donald Trump anunciara una pausa en los aranceles recíprocos y cómo lo están enfrentando las economías.
En una nueva edición de Mercado Global, Ramón Ulloa y Paula Comandari abordaron los importantes cambios que han sufrido los mercados en las últimas horas, luego de que Donald Trump anunciara una pausa en los aranceles recíprocos y cómo lo están enfrentando las economías.
Las acciones estadounidenses subieron inmediatamente tras el anuncio de Donald Trump, de paralizar los nuevos aranceles por 90 días, y el S&P 500 cerró ayer con un alza del 9,5 %. El repunte se extendió a Asia hoy, con el Topix de Japón subiendo un 8 % y el Taiex de Taiwán avanzando un 9,3 %.
El índice Stoxx Europe 600 subió un 5,5% en las primeras operaciones, mientras que el Dax alemán subió un 8,3% y el FTSE 100 avanzó un 6,1%. El masivo repunte de las acciones estadounidenses añadió aproximadamente 4,3 billones de dólares al valor de mercado del S&P 500, según cálculos del Financial Times basados en datos de FactSet.
Fue el mejor día del índice desde 2008 y el más sólido del Nasdaq desde 2001. Sin embargo, el presidente aplicó aranceles adicionales a China, aumentando los gravámenes estadounidenses del 104 % al 125 %, profundizando así su distanciamiento con la segunda economía más grande del mundo. También sigue vigente un arancel general del 10 % sobre la mayoría de las importaciones internacionales.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.