En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Ximena Jara y Constanza Schonhaut sobre las diferencias en la izquierda de cara a las primarias oficialistas y la opción de que Jeannette Jara pase a la primera vuelta.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Ximena Jara y Constanza Schonhaut sobre las diferencias en la izquierda de cara a las primarias oficialistas y la opción de que Jeannette Jara pase a la primera vuelta.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversan con Ximena Jara y Constanza Schonhaut sobre las diferencias en la izquierda de cara a las primarias oficialistas y la opción de que Jeannette Jara pase a la primera vuelta.
Respecto a la pugna entre el Socialismo Democrático y el Frente Amplio por el rol de los gobiernos de la Concertación, Jara aseguró que “aburre la conversación sobre los 30 años, porque tiene que ver con estereotipos, son estereotipos que nutren sobre todo a la oposición hoy día. Entonces, hay tres estereotipos que están hoy día circulando y a partir de los cuales nos golpeamos unos a otros. Uno es que a los 30 años fueron horror, muerte y desolación, lo cual no es cierto. Otro es que el Frente Amplio es estallido, espanto, perro matapacos y el que baila pasa, y otro es que el comunismo chileno es idéntico al comunismo Cuba, China, Unión Soviética, espanto, horror, Venezuela. A través de esas tres reducciones ideológicas es poco lo que podemos hacer, el Socialismo Democrático es un sector que tiene diferencias con el comunismo y tiene diferencias con el Frente Amplio, básicamente en su disposición al diálogo, desde siempre, que ha sido marcado como amarillismo desde el resto de la izquierda y que ha habido una evolución también, creo, en esos sectores”.
Por su parte, desde la vereda frenteamplista, Schonhaut planteó que “como yo lo veo, actualizar un proyecto de izquierda en clave siglo XXI, con capacidad de convocar a sectores que venían durante mucho tiempo no sintiéndose convocados por la política, incluyéndonos, y poder construir desde ahí un un acto de mayoría, y poder decir en nuestro gobierno, en el gobierno que construimos en conjunto con Socialismo Democrático, pero que fue liderado por el Frente Amplio también, es que pudimos hacer cuestiones importantes como el aumento histórico del sueldo mínimo, como el royalty minero, como el pago de la deuda histórica, como la ley papito corazón, que son todos aspectos que se venían conversando hace mucho tiempo, que existían hace mucho tiempo, pero que hace mucho tiempo, pero que este gobierno logró tener la impronta para empujarlo”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.