En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre las tensiones que se desarrollan en el Socialismo Democrático a la espera de las definiciones en sus candidaturas presidenciales.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre las tensiones que se desarrollan en el Socialismo Democrático a la espera de las definiciones en sus candidaturas presidenciales.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre las tensiones que se desarrollan en el Socialismo Democrático a la espera de las definiciones en sus candidaturas presidenciales.
Sobre la situación al interior del Partido Socialista y la eventualidad de levantar una candidatura de la senadora Paulina Vodanovic, Jara planteó que “hay perplejidad dentro de las filas socialistas, porque no hay claridad de qué está pasando (…) Lo que me parece que tiene todo el sentido del y mucha legitimidad, es que el Partido Socialista condicione su apoyo con cuestiones bien específicas, para proclamar a una candidata que es de otro partido, pero que representa los valores del Socialismo Democrático. Cuál es el precio de ese apoyo, me parece que es del todo legítimo, en eso pueden ir cupos parlamentarios, puede ir el cupo del Servel, todo eso está dentro de la conversación legítima de un partido que condiciona su apoyo y entonces omite un candidato presidencial, que no es menor. No me queda claro cuáles son esas condiciones y tengo la impresión de que tampoco le queda tan claro al PPD”.
Por su parte, Larraín aseguró que “es muy confuso lo que está pasando y hay tres factores que lo explican. Primer factor: el rol que juega el plazo de las primarias, a fines de abrir tienes que inscribir primarias o derechamente no compites. Hay un consenso técnico en el mundo político de que es mejor estar en primarias y aprovechar ese espacio, que no tenerlo. Segundo factor: los parlamentarios y su reelección, cómo los parlamentarios están viendo como van ellos y las probabilidades de tener un buen candidato o candidata en primera vuelta que maximice sus oportunidades de ganar. Y tercero: la expectativa de ganar la presidencial o no, es una fuerza que racionaliza los espíritus. Si Tohá fuera una evidente candidata competitiva, el Socialismo Democrático estaría sentado y viendo cuál es su mejor posición en eso”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.