El gobierno argentino decidió eliminar la unidad creada para indagar el caso de $LIBRA, criptomoneda promocionada por el presidente en sus redes, que está bajo sospecha de fraude.
El gobierno argentino decidió eliminar la unidad creada para indagar el caso de $LIBRA, criptomoneda promocionada por el presidente en sus redes, que está bajo sospecha de fraude.
El presidente de Argentina, Javier Milei, terminó con la Unidad de Tareas de Investigación (UTI), encargada de indagar el escándalo por $LIBRA, la criptomoneda que impulsó en febrero a través de sus redes sociales, y que terminó desplomándose, afectando a miles de inversores.
Se “considera que la información recopilada fue remitida al Ministerio Público Fiscal y que la Unidad ha dado cumplimiento a la tarea encomendada”, se señala en el Boletín Oficial de la Nación, que firmó el propio mandatario y el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, consignó Clarín.
En abril, el gobierno argentino ya había reducido las facultades de la Unidad de Información Financiera (UIF), ente estatal encargado de combatir el lavado de dinero, limitando su capacidad de intervenir en investigaciones.
La medida sobre la UIF causó molestia en la oposición. El parlamento trasandino aprobó la creación de una comisión investigadora al respecto.
Sin embargo, desde España y Estados Unidos, la justicia internacional sigue de cerca el rol de Javier Milei (y su hermana Karina, secretaria general de la Presidencia) por posibles fraudes relacionados a la criptomoneda.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete aquí.