En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Constanza Schonhaut sobre lo que dejó la visita del Papa Francisco a Chile en 2018 y sobre las fallidas primarias presidenciales en Chile Vamos.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Constanza Schonhaut sobre lo que dejó la visita del Papa Francisco a Chile en 2018 y sobre las fallidas primarias presidenciales en Chile Vamos.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Isabel Plá y Constanza Schonhaut sobre lo que dejó la visita del Papa Francisco a Chile en 2018 y sobre las fallidas primarias presidenciales en Chile Vamos.
Abordando las consecuencias de la visita del Papa Francisco a Chile, Plá aseguró que “de las tareas que cumplió Jorge Bergoglio, después el Papa Francisco, desde el primer día y que fue muy notorio de rehumanizar a la iglesia, de volver a darle sentido social y salir a la calle, cumple un papel que para mi como católica es muy importante: que es devolver a los católicos la dignidad que fue pisoteada y arrebatada por la vergüenza de los abusos sexuales denunciados en Chile, pero también denunciados en todo el mundo y denunciados de larga data. Muchas personas salieron del mundo pastoral por esa razón, le quiero reconocer al Papa Francisco la valentía para enfrentar eso. Después en la visita a Chile fue una oportunidad para que el cambiara, fue un antes y un después de esa visita, para que cambiara su perspectiva y se dio cuenta que las fuentes de información e investigación en la iglesia tenían que ser con otra lógica”.
Por otra parte, desde la vereda política, Schonhaut profundizó en las fallidas primarias presidenciales de Chile Vamos. La columnista señaló que “las primarias suponen que todas las personas y candidatos que van ahí tienen un marco de proyecto común mínimo que te permite después ir resolviendo y ajustando aquellas diferencias y matices que existen, por eso me parece que la primaria oficialista es un proceso que ha ido de a poco perfilándose, es un proceso que se transita y que desde nuestro lado ha sido un proceso de construcción de alianza que se ha dado al calor del gobierno del Presidente Boric. Ahora bien, al frente: ¿Chile Vamos y su candidata tiene acuerdo más bien en los sectores de Demócratas y Amarillos o su proyecto está más bien asociado a Nacional Libertarios y Republicanos?"
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.
f