Lo que viene para Evelyn Matthei sin primarias en Chile Vamos y el legado del Papa Francisco

Sobre lo que sigue para la candidatura de Evelyn Matthei tras el anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos y de la encrucijada en el Vaticano por un sucesor del Papa Francisco, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Angélica Bulnes en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.

Lo que viene para Evelyn Matthei sin primarias en Chile Vamos y el legado del Papa Francisco

Sobre lo que sigue para la candidatura de Evelyn Matthei tras el anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos y de la encrucijada en el Vaticano por un sucesor del Papa Francisco, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Angélica Bulnes en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.

Sobre lo que sigue para la candidatura de Evelyn Matthei tras el anuncio de que no habrá primarias en Chile Vamos y de la encrucijada en el Vaticano por un sucesor del Papa Francisco, Iván Valenzuela conversó con Paula Valenzuela y Angélica Bulnes en una nueva edición del Rat Pack del Mesa Central.


Respecto a la decisión de Chile Vamos de no realizar primarias presidenciales y llevar el nombre de Evelyn Matthei directamente a la papeleta en la primera vuelta, Valenzuela señaló que “los propios presidentes de partido citaron a un punto de prensa para explicar, primero, que la decisión de Matthei de no ir a primarias era su convicción y, segundo, que se había tomado en base al realismo, pues con estos comicios no se arreglaría el problema de la dispersión en las derechas ante la negativa de Kast y Kaiser. ¿Cómo se llegó a esa convicción? ¿Cuánto peso, por ejemplo, el mal desempeño comunicacional de Matthei la semana pasada cuando, por ejemplo, puso en duda el acuerdo Codelco-SQM, o cuando afirmó que el golpe de Estado fue inevitable así como también las muertes ocurridas hasta 1974?”


Por otra parte, Bulnes se concentró en el legado que deja el fallecido Papa Francisco, de quien “dicen que nunca le gustó el estilo palaciego del Vaticano e hizo muchos gestos para demostrarlo, puso al centro de su discurso a los marginados, a los pobres y a los migrantes. Fue un Papa que se destacó mucho por querer sacar a la iglesia y al Vaticano de lo que a él le parecía un estilo ensimismado y ponerlo en los problemas del mundo. Abordó el cuidado del medio ambiente, lo vinculó con la justicia social e hizo una abierta crítica al capitalismo y al consumo”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.