Los equipos de Cancillería y el Ministerio de Hacienda se preparan para sostener una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Andrea Vial profundizaron en la tercera ronda de negociaciones que va a sostener la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, junto a los equipos técnicos de Cancillería y Hacienda, con la Oficina del Representante Comercial de la Casa Blanca

Los equipos de Cancillería y el Ministerio de Hacienda se preparan para sostener una nueva ronda de negociaciones con Estados Unidos

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Andrea Vial profundizaron en la tercera ronda de negociaciones que va a sostener la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, junto a los equipos técnicos de Cancillería y Hacienda, con la Oficina del Representante Comercial de la Casa Blanca

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Andrea Vial profundizaron en la tercera ronda de negociaciones que va a sostener la subsecretaria de Relaciones Económicas Internacionales, Claudia Sanhueza, junto a los equipos técnicos de Cancillería y Hacienda, con la Oficina del Representante Comercial de la Casa Blanca.

El encuentro ocurre tras las dos reuniones previas, que se realizaron en Washington el pasado 16 de abril, y a mediados de mayo, en el marco de la cumbre de Representantes de Comercio del Foro de Cooperación Económica del Asia-Pacífico (APEC), en Corea del Sur. Antes de las conversaciones en el país norteamericano, el canciller Alberto van Klaveren señaló en TVN que “sería buena noticia para Chile mantener el arancel base de 10%”. La autoridad también afirmó que se trata de una situación “absolutamente inédita”.

Asimismo, quedan dudas respecto al caso de los gravámenes al cobre, mientras de momento no se ha dado a conocer una orden ejecutiva con los detalles de esta medida que ya fue anunciada por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Desde la Casa Blanca aseguraron que las tarifas al metal rojo serían de 50%, pero se desconoce el impacto específico en el caso de Chile.

En tanto, mientras Chile negocia con Washington, el líder de la Casa Blanca anunció un acuerdo arancelario con la Unión Europea, que fija un arancel de 15% sobre la mayoría de los productos que el continente exporta a Estados Unidos. En esa lista se incluyen, entre otros, productos farmacéuticos y automóviles provenientes de las 27 naciones que componen el bloque.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.