Los incentivos económicos para frenar la baja natalidad y el proyecto astronómico que complica a China en Chile

Sobre el estímulo económico para incentivar una mayor natalidad y el fallido proyecto astronómico chino en el norte de Chile, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes, en una nueva edición de Rat Pack en Mesa Central.

Los incentivos económicos para frenar la baja natalidad y el proyecto astronómico que complica a China en Chile

Sobre el estímulo económico para incentivar una mayor natalidad y el fallido proyecto astronómico chino en el norte de Chile, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes, en una nueva edición de Rat Pack en Mesa Central.

Sobre el estímulo económico para incentivar una mayor natalidad y el fallido proyecto astronómico chino en el norte de Chile, Iván Valenzuela conversó con Paula Comandari y Angélica Bulnes, en una nueva edición de Rat Pack en Mesa Central. 


Respecto al plan de incentivos económicos del candidato republicano José Antonio Kast para frenar la crisis de natalidad en el país, Comandari afirmó que “en 2024, Chile alcanzó mínimos históricos, apenas 135.539 nacimientos, eso es casi un 50% menos que hace 30 años y ha ido cayendo continuamente. La caída no es homogénea, se da más fuerza en sectores de mayor escolaridad y en comunas urbanas, donde criar hijos se vuelve una carrera de obstáculos (…) El fenómeno no es chileno y se vive en varias partes, lo vemos en Corea del Sur, Japón, España, Italia. Todos enfrentan el mismo dilema y lo interesante es mirar las soluciones que han encontrado, en todos estos países las puramente económicas no han servido”.


Por su parte, en relación a la razón por la que se ha complicado el proyecto astronómico chino en el país, Bulnes señaló que “lo que se consigue en 2016 es un acuerdo para hacer un observatorio con la Universidad Católica del Norte. El memorándum de entendimiento de esto se firma en La Moneda ante la Presidenta Bachelet y su par chino Xi Jinping. Lo digo porque muestra que ese acuerdo nunca fue reservado ni sorpresa. Se habló públicamente de que China iba a hacer un observatorio con la Universidad Católica del Norte, fue celebrado, y a nadie le llamó la atención que la Universidad Católica del Norte no es la Universidad de Chile y entonces se supone que no puede hacer esa clase de convenio”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.