Los mercados registran alzas tras el acuerdo comercial alcanzado por Estados Unidos y Japón

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron el desempeño de las bolsas internacionales frente al acuerdo que alcanzó Estados Unidos con Japón en materia arancelaria, lo que fue confirmado por el líder de la Casa Blanca, Donald Trump. El consenso reduce a 15% la tarifa al país asiático.

Los mercados registran alzas tras el acuerdo comercial alcanzado por Estados Unidos y Japón

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron el desempeño de las bolsas internacionales frente al acuerdo que alcanzó Estados Unidos con Japón en materia arancelaria, lo que fue confirmado por el líder de la Casa Blanca, Donald Trump. El consenso reduce a 15% la tarifa al país asiático.

En una nueva edición de Mercado Global, Iván Valenzuela junto a Paula Comandari abordaron el desempeño de las bolsas internacionales frente al acuerdo que alcanzó Estados Unidos con Japón en materia arancelaria, lo que fue confirmado por el líder de la Casa Blanca, Donald Trump. El consenso reduce a 15% la tarifa al país asiático.

Mientras los mercados globales suben, las acciones de las firmas de automóviles han recibido un impulso adicional. En base al acuerdo, Estados Unidos impondrá gravámenes del 15% a los productos japoneses, según anunció Trump. Asimismo, Japón va a invertir 550 mil millones de dólares en el país norteamericano. Este hecho generó esperanzas de que se logren posibles acuerdos similares con otros socios comerciales de Washington, que también son importantes productores de automóviles.


En ese sentido, fabricantes como la coreana Hyundai y la alemana Volkswagen se recuperaron, mientras que Toyota y Honda presentaron ganancias porcentuales de dos dígitos en Tokio. Trump también señaló que podría reunirse pronto con el líder chino, Xi Jinping.

Por otra parte, de acuerdo con The Wall Street Journal, el magnate Elon Musk está utilizando todas las palancas financieras que puede para mantener el ritmo en la carrera armamentista de la inteligencia artificial. Apenas unas semanas después de que xAI recaudara 10 mil millones de dólares a través de ventas de acciones y deuda, la startup está trabajando con un financista de confianza para asegurar hasta 12 mil millones de dólares más, para sus ambiciosos planes de expansión.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.