Lunes 12 de mayo: El Presidente Boric rompió el silencio tras filtración de llamada por caso ProCultura y señaló tener absoluta tranquilidad

Lunes 12 de mayo: Tal como se anticipaba la semana pasada, en la medida en que los querellantes pudieron acceder a la investigación de Procultura y los periodistas hacen su parte, se va conociendo más de la hebra que sigue la Fiscalía.

Lunes 12 de mayo: El Presidente Boric rompió el silencio tras filtración de llamada por caso ProCultura y señaló tener absoluta tranquilidad

Lunes 12 de mayo: Tal como se anticipaba la semana pasada, en la medida en que los querellantes pudieron acceder a la investigación de Procultura y los periodistas hacen su parte, se va conociendo más de la hebra que sigue la Fiscalía.

Lunes 12 de mayo: Tal como se anticipaba la semana pasada, en la medida en que los querellantes pudieron acceder a la investigación de Procultura y los periodistas hacen su parte, se va conociendo más de la hebra que sigue la Fiscalía. 

Desde el viernes se han publicado notas sobre los teléfonos que estaban intervenidos y de los dos intentos que hizo el fiscal Patricio Cooper para interceptar el número del Presidente Boric. El argumento era que montos adjudicados a Procultura podrían haber financiado irregularmente su campaña. En ambas oportunidades la solicitud fue denegada por el juzgado de garantía de Antofagasta.

Aun así, el fiscal accedió a una conversación que el mandatario tuvo al respecto con la psiquiatra Josefina Hunneus, ex pareja del protagonista del caso Alberto Larraín, porque el de ella sí estaba pinchado.

Desde el Gobierno, destacan que el presidente es una persona honesta y que no hay nada que ocultar. El Frente Amplio, en un comunicado acusó que se lo está tratando de desprestigiar mediante una investigación que no lo involucra. Acusan además que la interceptación del teléfono de Hunneus es ilegal porque no había autorización para pincharla a ella sino a su exmarido.

En medio de todo, la encuesta Cadem de ayer reportó que la desaprobación a la gestión del Presidente Boric sube a 70% (+6pts), la peor  cifra de su gobierno junto con el momento del asesinato de los 3 carabineros en Cañete y los indultos.