María Olivia por su libro sobre la influencia del evangelismo en Chile: “Las creencias religiosas no se pueden desprender de la influencia que generan en la sociedad”

Sobre el libro, “En el nombre de Cristo, el poder evangélico en Chile”, que aborda el poder de la religión evangélica en la población chilena, Ramón Ulloa conversó con la periodista, premio nacional de periodismo y autora del libro, Maria Olivia Mönckeberg, en un nuevo programa de Doble Click.

María Olivia por su libro sobre la influencia del evangelismo en Chile: “Las creencias religiosas no se pueden desprender de la influencia que generan en la sociedad”

Sobre el libro, “En el nombre de Cristo, el poder evangélico en Chile”, que aborda el poder de la religión evangélica en la población chilena, Ramón Ulloa conversó con la periodista, premio nacional de periodismo y autora del libro, Maria Olivia Mönckeberg, en un nuevo programa de Doble Click.

Sobre el libro, “En el nombre de Cristo, el poder evangélico en Chile”, que aborda el poder de la religión evangélica en la población chilena, Ramón Ulloa conversó con la periodista, premio nacional de periodismo y autora del libro, Maria Olivia Mönckeberg, en un nuevo programa de Doble Click. 


En el inicio de la conversación la autora del libro se refirió a las razones que la motivaron para escribir sobre el evangelismo en Chile, ante esto expresó que “hubo dos vertientes de inquietud, por una parte después de las elecciones en Brasil, cuando Bolsonaro llegó a ser presidente en el 2019, en la que se vio esta importancia tan grande de las iglesias evangélicas en un país históricamente católico, entonces surgió la pregunta: ¿Qué está pasando en Chile? Por otro lado, nació esta percepción de que las creencias religiosas van íntimamente ligado, obviamente a las personas, pero no se puede desprender de la influencia que puede tener en la sociedad”. 


Por su parte, respecto a los primeros acercamientos de la iglesia evangélica en la política chilena, Mönckeberg indicó que  “por lo que uno puede percibir en la etapa previa al golpe militar hubo tiempos claramente en que sobre todo las iglesias pentecostales, que son las más numerosas, con registro cercano al 75% al 80% dentro del mundo pentecostal (...) entonces estas iglesias predicaban desde sus cultos que la política era algo del mundo en el que no había que meterse. Ahora bien, ocurrió que después del golpe, el propio Augusto Pinochet decidió acercarse al mundo pentecostal y ahí fue cuando, al gobierno de ese entonces, les regaló plata para terminar la denominada catedral “Jotabeche”. 


Acerca de influencia de esta religión en la política actual, la periodista indicó que “hoy por hoy se pueden ver en las últimas elecciones, en las que se nota que empiezan a plantearse como candidato no solo al nivel de parlamentarios, sino que a concejales, algún alcalde, consejeros regionales, a estar más presente. Incluso, hasta la formación de centros de pensamiento para ir preparando a los más jóvenes, sobre todo que a la vez han logrado una mayor educación”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.