Martes 06 de mayo: El Presidente de la República recibirá el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento a la que convocó hace casi dos años, luego de un acuerdo político firmado por todos los partidos con representación parlamentaria.
Martes 06 de mayo: El Presidente de la República recibirá el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento a la que convocó hace casi dos años, luego de un acuerdo político firmado por todos los partidos con representación parlamentaria.
Martes 06 de mayo: El Presidente de la República recibirá el informe final de la Comisión para la Paz y el Entendimiento a la que convocó hace casi dos años, luego de un acuerdo político firmado por todos los partidos con representación parlamentaria. La derecha ha reaccionado, en principio, en contra del texto y de sus conclusiones y propuestas, a contrapelo de, por ejemplo, sus propios comisionados y de los gremios de agricultores de la Araucanía y el Biobío.
El gobierno enfrenta otra preocupación, por la presentación de una Acusación Constitucional contra el delegado presidencial metropolitano, Gonzalo Durán. La comisión revisora quedó con amplia mayoría opositora, lo que no es determinante. El problema es que la DC, que tiene sus propias cuitas internas y citó a Junta Nacional para este fin de semana, podría apoyar la acusación y, de hecho, está pidiendo la renuncia de Durán.
Una empresa francesa ingresó a tramitación en el SEIA el proyecto más grande para la producción de hidrógeno verde y amoniaco, por un valor de 16 mil millones de dólares. En Alemania, donde Friedrich Merz, el líder de la derecha, había abrochado los votos para un gobierno de coalición y sorpresivamente se quedó a seis votos de la mayoría necesaria, lo que lo obliga a una nueva votación en un plazo máximo de dos semanas.