Martes 08 de julio: El Gobierno descartó que la Ley de Permisos Sectoriales tenga artículos inconstitucionales, luego que 42 diputados recurrieran al TC

Martes 08 de julio: El Gobierno enfrenta la rebelión de dos tercios de su bancada, 42 diputados, casi todos oficialistas, que firmaron un requerimiento para que el Tribunal Constitucional se pronuncie por aspectos fundamentales de la ley de permisos sectoriales.

Martes 08 de julio: El Gobierno descartó que la Ley de Permisos Sectoriales tenga artículos inconstitucionales, luego que 42 diputados recurrieran al TC

Martes 08 de julio: El Gobierno enfrenta la rebelión de dos tercios de su bancada, 42 diputados, casi todos oficialistas, que firmaron un requerimiento para que el Tribunal Constitucional se pronuncie por aspectos fundamentales de la ley de permisos sectoriales.

Martes 08 de julio: Amanece en la ciudad de Santiago y el asunto del tráfico de drogas en las Fuerzas Armadas sigue preocupando. La Fuerza Aérea de Chile no ha vuelto a referirse al asunto de los uniformados detenidos tratando de transportar cuatro kilos de una sustancia en un vuelo institucional. No sabemos quiénes son, qué rango tenían, ni cómo pudieron haberse involucrado en un delito así. De hecho, el Ministerio Público y la Fiscalía de Aviación están en disputa por a quién corresponde hacerse cargo del caso y hay una contienda de competencia en la Corte de Apelaciones de Iquique. El asunto, para subrayar su importancia, llega hoy a La Moneda, con una reunión del Presidente Gabriel Boric con sus ministros del Interior, Defensa y Seguridad y los comandantes en Jefe y el Jefe del Estado Mayor Conjunto. Antes, el Mandatario va a promulgar la Ley que Moderniza la Educación Parvularia.

El Gobierno enfrenta la rebelión de dos tercios de su bancada, 42 diputados, casi todos oficialistas, que firmaron un requerimiento para que el Tribunal Constitucional se pronuncie por aspectos fundamentales de la ley de permisos sectoriales, que simplifica los trámites para los proyectos de inversión. El asunto es un duro golpe a la disciplina parlamentaria, subraya la pérdida de influencia inherente al fin del período, pero pone un problema para la candidata Jeannette Jara, que deberá pronunciarse sobre la materia, en una campaña que tiene la reactivación económica como un asunto central.

El ministro de Hacienda probablemente hablará sobre el tema, aunque no hoy, porque está con licencia médica. No solo eso. Además fue víctima de un fraude cibernético en sus cuentas y presentó una denuncia, como obliga la ley.

Hacienda debe enfrentar las turbulencias económicas. Donald Trump volvió a encenderlas ayer. Anunció sobretasas para Japón y Corea del Sur. Luego postergó desde mañana hasta el 1 de agosto el inicio de todos los nuevos aranceles. Y después informó que a 14 países ya les mandó una carta informándoles que, a menos que negocien nuevos aranceles, entrarán en vigor cifras que van entre el 25 y el 40 por ciento.