Martes 18 de febrero: Javier Milei intenta desligarse de $LIBRA y dice que no promocionó la criptomoneda, solo la difundió

“Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?”. Con esta analogía poco afortunada, el presidente argentino Javier Milei intentó anoche cerrar la polémica en la que está envuelto por haber promocionado, o “difundido” como él dijo, la criptomoneda $Libra.

Martes 18 de febrero: Javier Milei intenta desligarse de $LIBRA y dice que no promocionó la criptomoneda, solo la difundió

“Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?”. Con esta analogía poco afortunada, el presidente argentino Javier Milei intentó anoche cerrar la polémica en la que está envuelto por haber promocionado, o “difundido” como él dijo, la criptomoneda $Libra.

“Si vos vas al casino y perdés plata, ¿cuál es el reclamo si vos sabías que tenía esas características?”. Con esta analogía poco afortunada, el presidente argentino Javier Milei intentó anoche cerrar la polémica en la que está envuelto por haber promocionado, o “difundido” como él dijo, la criptomoneda $Libra. “Por querer dar una mano a esos argentinos me comí un cachetazo”, aseguró en una entrevista televisada, agregando que no hizo nada malo, que aquellos que operaron lo hicieron voluntariamente y negó haber cobrado por la publicidad.


Luis Caputo, su ministro de Economía, también salió a defenderlo en una jornada en que el Criptogate afectó a la bolsa y al dólar, pero nada indica que este escándalo se resolverá pronto. La oposición fracasó en su intento acusarlo constitucionalmente pero seguirá intentando ahora con una comisión investigadora. En lo judicial, el caso llegó hasta las autoridades norteamericanas porque los damnificados de $Libra denunciaron ante la SEC, incluyendo la participación del presidente argentino.


En Chile, el caso Monsalve volvió a las portadas. Su denunciante interpuso ahora una demanda laboral, paralela a la penal. En un comunicado sus abogados explicaron que no buscan una compensación económica, sino que el Ejecutivo adopte todas las medidas necesarias para que lo que ella vivió no vuelva a ocurrir en el seno del Estado.


También en el ámbito judicial, la ex alcaldesa de Maipú, Cathy Barriga volvió nuevamente a su casa para cumplir arresto domiciliario tras 54 días en el Centro Penitenciario de San Miguel. Sin embargo, su calvario judicial continuará porque la fiscalía va a apelar a la resolución y porque el martes 15 de abril, Barriga será nuevamente formalizada por  dos delitos de malversación de caudales públicos y uno de negociación incompatible.


Y en un símil del Día de la Marmota, el Tribunal Ambiental de Antofagasta ordenó nuevamente al Gobierno el cumplimiento “forzado” del fallo a favor del proyecto Dominga y dejó sin efecto la resolución que anuló la RCA del proyecto. El tribunal ordena  al Comité de Ministros emitir una nueva resolución en 10 días y concluye que el Comité excedió sus atribuciones al incluir argumentos no contemplados en la resolución original.