Martes 22 de julio: El Ministerio Público confirmó que el sicario Alberto Mejía escapó con dirección a Perú, tras salir de Santiago 1

Martes 22 de julio: Las partidas fueron noticia ayer. La del sicario Alberto Mejía, por ejemplo. Si fue un error su liberación, hay que reconocerle rapidez y sagacidad para reaccionar, porque en dos días ya había pagado en efectivo 2 millones y medio de pesos a un chofer para que lo llevara a Arica, y salió por un paso irregular.

Martes 22 de julio: El Ministerio Público confirmó que el sicario Alberto Mejía escapó con dirección a Perú, tras salir de Santiago 1

Martes 22 de julio: Las partidas fueron noticia ayer. La del sicario Alberto Mejía, por ejemplo. Si fue un error su liberación, hay que reconocerle rapidez y sagacidad para reaccionar, porque en dos días ya había pagado en efectivo 2 millones y medio de pesos a un chofer para que lo llevara a Arica, y salió por un paso irregular.

Martes 22 de julio: Las partidas fueron noticia ayer. La del sicario Alberto Mejía, por ejemplo. Si fue un error su liberación, hay que reconocerle rapidez y sagacidad para reaccionar, porque en dos días ya había pagado en efectivo 2 millones y medio de pesos a un chofer para que lo llevara a Arica, y salió por un paso irregular. Flash. Tanto que ya estaba fuera cuando la fiscalía y el Gobierno se enteraron del entuerto y comenzaron a investigar, con la duda de si, por ejemplo, alguien había hackeado el sistema del poder judicial.

En fin. El Ministerio Público le pidió a Gendarmería un registro de los presos extranjeros, condenados o en prisión preventiva, para evitar casos como el del Sicario Mejía, a quien el país conoció como Osman Ferrer.

Otra salida sonora, la de Javier Etcheberry que vivió ayer su último día como director del Servicio de Impuestos Internos. Etcheberry tuvo una breve comparecencia ante la prensa ayer, repasó sus logros en esta segunda pasada por el sillón del servicio, dijo que no quería irse del cargo, pero que respetaba la prerrogativa del Presidente Gabriel Boric y que pudo haber sido más diligente para solucionar el problema del sub avalúo de su parcela en Paine.

En un tema relacionado, el Gobierno decidió incluir en el proyecto propyme, del que se dieron más detalles ayer, la postergación del reavalúo de bienes raíces, lo que de facto congela el valor de las contribuciones al menos hasta inicios del siguiente Gobierno. El proyecto incluye también el tope de 5 por ciento de los ingresos de adultos mayores del 60 por ciento más pobre, para pago de este tributo.