Martín Andrade por los resultados del Índice de Calidad de Vida Urbana 2024
Respecto a los datos que se pudieron recoger a través del “Índice de Calidad de Vida Urbana 2024”, Ramón Ulloa conversó con el arquitecto y el director ejecutivo de la Corporación Ciudades, Martín Andrade, en una nueva edición de Doble Click.
Respecto a los datos que se pudieron recoger a través del “Índice de Calidad de Vida Urbana 2024”, Ramón Ulloa conversó con el arquitecto y el director ejecutivo de la Corporación Ciudades, Martín Andrade, en una nueva edición de Doble Click.
Respecto a los datos que se pudieron recoger a través del “Índice de Calidad de Vida Urbana 2024”, Ramón Ulloa conversó con el arquitecto y el director ejecutivo de la Corporación Ciudades, Martín Andrade, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre medidas que pueden funcionar para mejorar los registros de la calidad de vida en las comunas de Chile, Andrade señaló que “a través de inversión pública bien localizada puedes hacer la diferencia. Hace poco lanzamos esta plataforma de inversión en ciudades que justamente busca mirar cómo se ha invertido hacia atrás en una determinada comuna y cómo se pretende invertir y hoy día en escenario de estrechez fiscal es algo muy relevante si queremos que estas dimensiones puedan avanzar. Por otro lado, está la multiplicidad de brechas, en esta comuna faltan áreas verdes, pero ha tomado harta fuerza esta idea de cómo hacemos intervenciones más bien multipropósitos en determinadas manzanas, lugares, zonas, cómo se combinan las áreas verdes, equipamiento, banco, en fin. Me refiero a proyectos que pueden ayudar a la intermodalidad, que permitan de alguna forma abordar todas estas brechas en forma simultánea”.
En relación a la función de los gobiernos regionales para revertir la situación, el director ejecutivo de Corporación Ciudades indicó que “el rol importante que pueden cumplir los gobiernos regionales, es sobre todo de entender y tener esa mirada integral, muchas veces coincide que estas comunas que están más abajo en torno a estos índices están juntas y se producen verdaderas concentraciones, en el caso, por ejemplo, de zonas más violentas o zonas que tienen problemas más medioambientales, son desafíos compartidos y es ahí donde justamente uno esperaría que los gobiernos regionales pudieran impulsar iniciativas sobre todo en estos bordes (...) es ahí donde uno puede esperar que justamente se desarrollen proyectos emblemáticos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? InscríbeteAQUÍ.