Máximo Pacheco por exclusión de cátodos entre aranceles de Trump: "Es una muy buena noticia saber que el mundo necesita cobre"

Sobre la decisión de la Casa Blanca de excluir el cobre refinado del arancel de 50% que se aplicará al metal rojo y los pasos restantes del acuerdo con SQM por la explotación del litio en el Salar de Atacama, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, conversó este jueves 31 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Máximo Pacheco por exclusión de cátodos entre aranceles de Trump: "Es una muy buena noticia saber que el mundo necesita cobre"

Sobre la decisión de la Casa Blanca de excluir el cobre refinado del arancel de 50% que se aplicará al metal rojo y los pasos restantes del acuerdo con SQM por la explotación del litio en el Salar de Atacama, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, conversó este jueves 31 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Sobre la decisión de la Casa Blanca de excluir el cobre refinado del arancel de 50% que se aplicará al metal rojo y los pasos restantes del acuerdo con SQM para la explotación del litio en el Salar de Atacama, el presidente del directorio de Codelco, Máximo Pacheco, conversó este jueves 31 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Respecto a los detalles entregados por el gobierno de Estados Unidos sobre los aranceles al cobre, el presidente del directorio de la cuprífera estatal señaló que es una “muy buena noticia”, argumentando que “se hizo una investigación que se inició hace muchos meses, esta investigación 232, que era investigar este funcionamiento del mercado del cobre, y finalmente se determinó algo que es muy importante para Chile, que es que el cobre es un producto estratégico para Estados Unidos, fundamental para su seguridad nacional. Y, por lo tanto, si Estados Unidos quiere hacer este esfuerzo de reindustrialización y de crecimiento, digamos, de innovación y fortalecimiento de su economía, necesita más cobre y evidentemente para nosotros como país y para Codelco como empresa, que somos la que tiene las mayores reservas de cobre del mundo, es una muy buena noticia saber que el mundo necesita cobre y esa es la conclusión de la investigación que se hizo en Estados Unidos”.


En ese sentido, Pacheco detalló que "el producto principal que le vendemos a Estados Unidos son los cátodos. El cátodo es una placa de cobre con 99,99% de pureza, y que se usa para alambrón, para tubería, para cables, para una serie de productos manufacturados a partir del cobre y que se usan para aire acondicionado, se usan para los centros de información, para la construcción o los vehículos. O sea, el sector industrial americano necesita muchos cobre para producir todos estos productos que manufactura". Asimismo, el timonel de Codelco añadió que "de todos los cátodos que Chile le vende a Estados Unidos, el 70% sale de nuestras refinerías".

Consultado por eventuales riesgos para el país en caso de una nueva evaluación al mercado del cobre en el país norteamericano, el ex ministro de Energía sostuvo que "aquí se ha hecho una investigación, por parte de la Secretaría de Comercio de Estados Unidos, muy detallada. Hemos hecho como industria, como país, un esfuerzo tremendo de colaboración y cooperación para entregar toda la información. Esto hay que destacarlo, porque la verdad es que cuando el país trabaja en cooperación, en colaboración, liderado por la Cancillería, Hacienda, Minería, la industria, nuestra capacidad como empresa, los socios nuestros, todo eso. Esa información se entregó y creo que los datos son muy robustos para demostrar que la transición energética, en la cual el mundo está empeñado, y que Estados Unidos, digamos, también tiene como un desafío, necesita mucho cobre. Por lo tanto, yo creo que lo fundamental acá es concluir que después de esta investigación se ha determinado que el cobre es estratégico para Estados Unidos y para su seguridad”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.