Miércoles 30 de abril: Ese viaje de un poco más de dos semanas que fue la candidatura propia del PS terminó anoche, con un final lógico, de racionalidad política y electoral e inevitable. El Comité Central del PS apoyó, finalmente, por unanimidad, la postulación de Carolina Tohá para las primarias presidenciales.
Miércoles 30 de abril: Ese viaje de un poco más de dos semanas que fue la candidatura propia del PS terminó anoche, con un final lógico, de racionalidad política y electoral e inevitable. El Comité Central del PS apoyó, finalmente, por unanimidad, la postulación de Carolina Tohá para las primarias presidenciales.
Miércoles 30 de abril: Ese viaje de un poco más de dos semanas que fue la candidatura propia del PS terminó anoche, con un final lógico, de racionalidad política y electoral e inevitable. El Comité Central del PS apoyó, finalmente, por unanimidad, la postulación de Carolina Tohá para las primarias presidenciales.
Así, la ex ministra del Interior se convertirá esta mañana, cuando se inscriban las primarias del oficialismo, en la candidata del PS, del PPD, del PL y del PR. Jeanette Jara, Gonzalo Winter y Jaime Mulet completan el elenco de la que será la única primaria.
No estuvo exento de tensión el camino socialista, una teleserie y un bochorno, según registramos los medios la opinión de varios dirigentes del partido, sustantivos que molestaron a la presidenta y ex candidata Paulina Vodanovic, que se comunicó con Tele13 Radio para hablar del asunto ayer en la tarde, antes de entrar al CC, donde reivindicó que el proceso se trató de una reflexión política, que las condiciones en estas dos semanas habían cambiado y que ante esa realidad, lo que correspondía era bajar su postulación y apoyar a Tohá.
La DC no espera llegar con su postulación a la primera vuelta y así se lo están exigiendo amplios sectores del partido a su presidente y candidato, Alberto Undurraga. Y la derecha, parece dividida en cinco postulaciones, sumando ayer a Francesca Muñoz, la diputada del PSC y candidata de ese partido desde ayer, en reemplazo del senador Rojo Edwdards. Matthei, Kayser, Kast, Parisi y Muñoz se van a disputar el voto de la oposición al Gobierno.