En conversación con Conexión Tele13 Radio, junto a Mónica Pérez y Paula Comandari, el nuevo titular de Trabajo y Previsión Social Giorgio Boccardi profundizó en sus objetivos encabezando la cartera.
En conversación con Conexión Tele13 Radio, junto a Mónica Pérez y Paula Comandari, el nuevo titular de Trabajo y Previsión Social Giorgio Boccardi profundizó en sus objetivos encabezando la cartera.
A pocas horas de haber asumido como ministro de Trabajo y Previsión Social, Giorgio Boccardo conversó en exclusiva con Conexión Tele13, de Tele13 Radio, para abordar sus prioridades en la cartera. Reforma previsional, salario mínimo y empleo, destacan entre los objetivos del sucesor de Jeannette Jara.
Durante el último año de la Administración Boric, una de las metas a cumplir para el sociólogo y doctor en Ciencias Sociales Giorgio Boccardi ―encabezando el Ministerio de Trabajo― será la implementación de la reforma previsional. Para el ministro, "uno de los desafíos de política pública institucional más desafiantes, quizás, de la última década".
Agregó que su rol será "conducir políticamente a los equipos del ministerio, de la Subsecretaría de Previsión y también a los equipos de la Superintendencia de Pensiones", pero también coordinar con su par de Hacienda, el ministro Marcel, los plazos de la reforma: "Tenemos fechas muy concretas de entregas de beneficios y pago".
Además de la agenda, el ministro Boccardo profundizó en los logros demostrados por el Gobierno en materia de empleo y previsión. Con ejemplos como la propia reforma de pensiones, destacó también el aumento del salario mínimo y la Ley Karin. "Cuando la política se pone de acuerdo en objetivos comunes, esto finalmente le cambia la vida a las personas", sostuvo.
Añadió: "Eso es lo que le da valor a la democracia, en un contexto en que la actividad de la política está muy desprestigiada".
Pese a que el ministro también se mostró en línea con el discurso del Presidente Boric, una vez aprobada la reforma de pensiones, de que "no es todo" lo que pretendían como Gobierno, dijo que "lo que me hubiera causado más dolor es que tuviéramos que decir [a las personas] que las pensiones no iban a subir, porque los políticos no nos podemos poner de acuerdo".
Consultado por los objetivos pendientes, la autoridad puso énfasis en disminuir los índices de informalidad laboral: "Si quisiéramos recuperar la foto que teníamos del mercado prepandemia, tendríamos que recuperar miles de puestos de trabajos informales, algo que como Gobierno, obviamente, no queremos promover".
Asimismo, el ministro Giorgio Boccardo, miembro también del Comité Nacional del Frente Amplio, expresó que desde La Moneda trabajan en propuestas para hacer frente a la ocupación informal a través de un "incentivo vía subsidio" (a partir de reformas) y "también una mano más fuerte en fiscalización".
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete aquí.