Sobre la conmemoración del día Internacional en Contra del Trabajo Infantil, Mónica Pérez converso con la psicóloga de la Universidad de Chile y doctora en salud pública, Olga Toro, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre la conmemoración del día Internacional en Contra del Trabajo Infantil, Mónica Pérez converso con la psicóloga de la Universidad de Chile y doctora en salud pública, Olga Toro, en un nuevo programa de Doble Click.
Sobre la conmemoración del día Internacional en Contra del Trabajo Infantil, Mónica Pérez converso con la psicóloga de la Universidad de Chile y doctora en salud pública, Olga Toro, en un nuevo programa de Doble Click.
Respecto a las habilidades emocionales requeridas en el trabajo y que no forman parte aún en la psicología de los niños, Toro señaló que “vemos que se requieren habilidades técnicas o de oficio, es decir, la materia por la cual trabajamos, sino que se reconoce la importancia de las habilidades socioemocionales. Eso viene aparejado con el desarrollo y madurez de las personas. Es decir, cuando tú vas creciendo y maduras logras desarrollar capacidades relacionales, por ejemplo, la habilidad para negociación, para resolver conflictos con las jerarquías, cómo relacionarse emocionalmente de forma madura con tus pares, etc (...) en este caso hablamos de niños y niñas en la que esas habilidades y competencias están en construcción. Entonces desde el punto de vista socioemocional, se enfrentan a exigencias para las cuales el nivel de madurez no es tan preparado”.
En relación a los tipos de vulneraciones y/o abusos que puede sufrir un niño a la hora de trabajar, la psicóloga indicó que “hay alto riesgo de violencia y abuso emocional, pero también físico y sexual, estamos hablando en el mundo de la construcción, en el mundo de la agricultura, pero también en el mundo, por ejemplo, de lugares de restaurantes, bares, ventas de bebidas alcohólicas, donde existe maltrato, riesgo alto de formas de violencia emocional y también sexual, se afecta la autoestima, hay mucho estrés laboral porque es una dimensión que es difícil manejar para alguien tan pequeño. Es distinto cuando tienen estos sistemas de protección en la adolescencia o en la juventud temprana, donde se regula la cantidad de horas que va a trabajar y los tipos de lugares donde es posible trabajar”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.