Sobre su mirada de cara a las primarias oficialistas de este domingo, los efectos de un eventual triunfo de la aspirante del Partido Comunista, Jeannette Jara, y el escenario político de la oposición, el exministro de Economía, Pablo Longueira, conversó este viernes 27 de junio en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre su mirada de cara a las primarias oficialistas de este domingo, los efectos de un eventual triunfo de la aspirante del Partido Comunista, Jeannette Jara, y el escenario político de la oposición, el exministro de Economía, Pablo Longueira, conversó este viernes 27 de junio en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre su mirada de cara a las primarias oficialistas de este domingo, los efectos de un eventual triunfo de la aspirante del Partido Comunista, Jeannette Jara, y el escenario político de la oposición, el exministro de Economía, Pablo Longueira, conversó este viernes 27 de junio en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Respecto a los eventuales efectos de una victoria de Jeannette Jara en primarias, Longueira sostuvo que “me preocupa que un resultado, un triunfo de la candidata comunista tienda a desaparecer a la centroizquierda chilena. Porque se necesita. Uno cuando está en política no solamente tiene que potenciar su proyecto político, también tiene que contribuir a generar una interlocución. Es feo cuando lo digo, pero cuando nosotros hicimos lo de Ricardo Lagos, lo hicimos porque yo se lo dije al Presidente, en esa foto en La Moneda. Le dije, mire Presidente, esto lo hicimos porque, primero que nada, lo consideramos una persona honesta, se cometieron irregularidades y había que resolverlas, y podríamos haber tenido otra conducta política. Y segundo, le dije, Presidente, porque aunque se lo diga a un presidente de la UDI y a usted le parezca raro, yo quiero que haya un gobierno socialista exitoso en Chile. Le hace bien a la democracia. Se suicidó Balmaceda, se suicidó Allende. Entonces, al final, si tú estás en política, por lo menos yo traté siempre de hacer lo que yo estimaba que era mejor para el país”.
Por otro lado, en cuanto al escenario político actual del país, el ex ministro de Economía comentó que “yo estoy en una micro en que no hay nadie, lamentablemente. Yo soy partidario de otro proyecto político. Soy partidario de construir un Gobierno nacional, un Gobierno con los mejores de los 30 años de Chile. Y eso significa posicionarte y enfrentar a la sociedad chilena con un gobierno de peso, de envergadura, de una nueva mayoría, que permita recoger lo mejor de los 30 años. Yo creo que todos los chilenos quieren que volvamos a los 30 años. Es mi postura, es lo que haría, pero creo que Chile Vamos y Evelyn Matthei lo pueden hacer”, agregando que el sector tendrá 15 días "muy decisivos" tras los comicios oficialistas.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.