Pdte. Banco Estado: “El impacto para Chile del tema arancelario es acotado, Chile está en una buena posición”

Pdte. Banco Estado: “El impacto para Chile del tema arancelario es acotado, Chile está en una buena posición”

Sobre la situación económica actual del país, los impactos que está teniendo la guerra arancelaria y las acciones que debe tomar Chile, el presidente del Banco Estado, Daniel Hojman conversó este lunes 14 de abril en Mesa Central con Iván Valenzuela

Para iniciar la conversación, Hojman abordó las últimas medidas que ha tomado el gobierno de Donald Trump en materia de política económica, sobre lo que afirmó que “el hecho de tener liderazgos tan importantes, tan poderosos, que están permanentemente cambiando de un lado para otro, sin que se entienda muy bien lo que quieren lograr, genera un ambiente generalizado de incertidumbre y yo creo que vamos a tener que acostumbrarnos a vivir con esa incertidumbre. Ahora, el impacto para Chile del tema arancelario es acotado, Chile está en una buena posición en este momento con una economía estabilizada”.


En cuanto a las acciones que debe tomar Chile ante esta situación, el presidente de Banco Estado explicó que “yo creo que es necesario tener mitigantes que nos permitan enfrentar los riesgos vinculados con el alza de aranceles, especialmente en ciertos sectores como el agrícola y otros que son los más afectados, y al mismo tiempo llevar una agenda de inversión y crecimiento que permita que tengamos un horizonte distinto. Si tenemos una crisis internacional y eso amenaza el crecimiento y, eventualmente, el empleo y otras cosas, si actuamos de manera rápida, abrimos mercados que no estaban abiertos, si hacemos una agenda exprés legislativa que permita abordar problemas de permisología o asociados a cualquier cosa que permita destrabar la inversión, yo creo que eso es una oportunidad”.

En ese sentido, el doctor en economía enfatizó en que “dado que el riesgo más importante no es necesariamente el vinculado con los aranceles propiamente tal sino que el tema de crecimiento, es el momento de acelerar una agenda de crecimiento donde tal vez si es posible conseguir consensos que en otro contexto se habrían postergado algunos meses".

LA ENTREVISTA EN YOUTUBE



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.