Rodrigo Lagos, vicepdte. Confauce y requisitos para entrar a Pedagogía: "No es bueno innovar en incrementar los puntajes dado lo que representaría en postulaciones y matriculas"

Sobre el CRUCH y el grupo de decanos que insisten en la necesidad de modificar los requisitos de ingreso a las pedagogías, Ramón Ulloa conversó con Rodrigo Lagos, director del Departamento de Educación de la Universidad de Los Lagos y vicepresidente del Consejo Nacional de Decanas y Decanos de Facultades de Educación de las Universidades del CRUCH, en una nueva edición de Doble Click.

Rodrigo Lagos, vicepdte. Confauce y requisitos para entrar a Pedagogía: "No es bueno innovar en incrementar los puntajes dado lo que representaría en postulaciones y matriculas"

Sobre el CRUCH y el grupo de decanos que insisten en la necesidad de modificar los requisitos de ingreso a las pedagogías, Ramón Ulloa conversó con Rodrigo Lagos, director del Departamento de Educación de la Universidad de Los Lagos y vicepresidente del Consejo Nacional de Decanas y Decanos de Facultades de Educación de las Universidades del CRUCH, en una nueva edición de Doble Click.

Sobre el CRUCH y el grupo de decanos que insisten en la necesidad de modificar los requisitos de ingreso a las pedagogías, Ramón Ulloa conversó con Rodrigo Lagos, director del Departamento de Educación de la Universidad de Los Lagos y vicepresidente del Consejo Nacional de Decanas y Decanos de Facultades de Educación de las Universidades del CRUCH, en una nueva edición de Doble Click. 

Para comenzar, Lagos enfatizó en que "la pregunta que nos hacemos todos, sobre todo en este contexto que nos encontramos es si la exigencia de mayor puntaje es el factor clave de lo que representa esta mejora y ahí es donde se genera una problematización", y agregó que "lo que hay que generar hoy en día es una revisión de lo que significa nuestros requisitos de acceso y también lo que ha significado la política de fortalecimiento de la trayectoria de profesionales, incluyendo los incentivos que hay hoy día con la carrera docente, yo creo que es también han sido un proyecto que en su momento parecida la solución pero al parecer no lo está siendo, sobre todo en las cifra de postulaciones a carreras pedagógicas que si bien aparentemente estos dos últimos años se han incrementado, no es suficiente para resolver las proyecciones de déficit que se proyecta para el 2030, son 30 mil profesores menos".

En esta misma línea, el director del Departamento de Educación de la Universidad de Los Lagos señaló que creen que "en este momento no es bueno innovar en incrementar los puntajes dado lo que representaría en términos de las postulaciones y de la matriculas que tendríamos en el sistema. Menos de lo que ya hay a este año, tampoco seria adecuado, lo que hay que de alguna es complejizar el sistema de admisión a cargas pedagógicas a factores que no sean exclusivamente definidos en el puntaje".

Finalmente, Rodrigo Lagos indicó que "por una parte la pregunta es si incentivando la vocación a través de instrumentos como becas, hemos podido contrarrestar estos antecedentes y parece que no han sido suficiente, parece que los incentivos a mejorar el prestigio de la carrera docente han quedado todavía al debe en lo que respecta a nuestro sistema".

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.