Sobre el escenario político previo a las elecciones presidenciales y el presente de la candidatura a La Moneda de Chile Vamos, el senador de la Unión Demócrata Independiente, Juan Antonio Coloma, conversó este martes 15 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre el escenario político previo a las elecciones presidenciales y el presente de la candidatura a La Moneda de Chile Vamos, el senador de la Unión Demócrata Independiente, Juan Antonio Coloma, conversó este martes 15 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Sobre el escenario político previo a las elecciones presidenciales, el presente de la candidata a La Moneda de Chile Vamos, Evelyn Matthei, y las encuestas, el senador de la Unión Demócrata Independiente, Juan Antonio Coloma, conversó este martes 15 de julio en Mesa Central con Iván Valenzuela.
Respecto a la situación de las encuestas de cara a los comicios presidenciales, el senador Coloma comenzó planteando que “esta es una elección de aquellas que yo llamaría copernicanas. O sea, que uno se juega mucho. Hay tantas elecciones, en Chile hemos tenido tantas ahora último. Hay algunas que son más normales, que se van resolviendo en estos términos, y otras que son más dramáticas. Por ejemplo, el Plebiscito del Apruebo - Rechazo, de la Convención Constitucional. Ahí, a esta altura, unos 4 o 5 meses antes había una aprobación del texto mucho mayor del Rechazo. A tres meses antes, empezó a darse vuelta. ¿Qué pasó ahí? Que más allá del cortoplacismo frenético que nuestro país vive, y todo el mundo, las cosas son muy fluidas, antes las tendencias eran mucho más estables. Ahora, a veces sube un candidato, baja otro candidato, hasta que se acerca el momento de la elección y uno dice, "oh, esto es importante"”.
En ese sentido, el parlamentario UDI comentó que “tengo la sensación que esta campaña está dentro de esa línea, en donde cuando nos acerquemos al momento de la decisión y veamos que hay dos líneas. Una, de la continuidad del actual Gobierno, que es la ex ministra Jeannette Jara, pero mucho más radical, con una candidata comunista con todo lo que eso implica. Y por otro lado, hay que contraponer un modelo de sociedad muy distinto, que es el del orden, la libertad y el progreso, creo que la gente va a decir con mucho más dramatismo que su voto es muy importante para ganar”. A lo que Coloma agregó que “si alguien cree, y ahí yo discrepo con el presidente del Partido Republicano (Arturo Squella), que la suerte está echada, creo que la suerte no está nada echada. En un proceso político moderno, con ecosistema de Internet y haciendo una elección copernicana, creo que vamos a ver muchos cambios en las próximas semanas o meses, y creo que el resultado es incierto con esa característica. Probablemente esta va a ser la elección presidencial más importante del siglo”.
Acerca de la candidatura de Evelyn Matthei de cara a las elecciones de noviembre, el legislador sostuvo que “yo tengo una esperanza importante que, básicamente, la candidatura de Matthei va a convocar más. Y esta lógica de todos con Matthei, como una forma, porque hay un proyecto, porque hay una idea, porque hay experiencia, eficiencia y esperanza. Pero además, a mi juicio y esto obviamente es parte de la discusión, hay una posibilidad importante o más importante de ganarle a Jara. Para mi juicio, la mayor garantía de ganar esa elección está hoy día dada por Matthei, porque es más competitiva y congrega a más gente, digamos. Congrega más personas que no necesariamente tenían pensamiento de centroderecha, sino que otras personas que no van a tener alternativa de candidato, que frente a la alternativa de Jara como continuadora del Gobierno y una distinta, va a sentirse más proclive a votar por Evelyn Matthei. Ahora, todas estas cosas van fluyendo, tampoco aquí nadie tiene la rueda de la fortuna clavada”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.