Senadora Rincón por Ley de Presupuestos 2026: "Lo peor que podría pasar es que esto sea un "caballo de Troya", con los temas que van a reclamar una vez que termine el Gobierno"

Sobre el debate del proyecto de Ley de Presupuestos 2026 y la respuesta que espera la oposición del Gobierno tras el rechazo a la mayoría de las partidas del erario fiscal propuesto por el Ejecutivo, la senadora, presidenta de Demócratas y de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, Ximena Rincón, conversó este lunes 03 de noviembre en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Senadora Rincón por Ley de Presupuestos 2026: "Lo peor que podría pasar es que esto sea un "caballo de Troya", con los temas que van a reclamar una vez que termine el Gobierno"

Sobre el debate del proyecto de Ley de Presupuestos 2026 y la respuesta que espera la oposición del Gobierno tras el rechazo a la mayoría de las partidas del erario fiscal propuesto por el Ejecutivo, la senadora, presidenta de Demócratas y de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, Ximena Rincón, conversó este lunes 03 de noviembre en Mesa Central con Iván Valenzuela.

Sobre el debate del proyecto de Ley de Presupuestos 2026 y la respuesta que espera la oposición del Gobierno tras el rechazo a 29 partidas del erario fiscal propuesto, la senadora, presidenta de Demócratas y de la Comisión de Hacienda de la Cámara Alta, Ximena Rincón, conversó este lunes 03 de noviembre en Mesa Central con Iván Valenzuela.

En cuanto a la discusión presupuestaria y el encuentro que va a sostener con el ministro de Hacienda, Nicolás Grau, la senadora y presidenta de Demócratas comenzó afirmando que “vamos a tener una reunión hoy senadores de oposición con el ministro de Hacienda, y queremos escuchar desde el Gobierno cómo van a plantear este presupuesto, que tal como está tiene sobreestimación de ingresos y subestimación de gastos, lo que hace que tengamos un déficit que, solo con la presentación del proyecto de presupuesto, tiene una diferencia no financiada de entre 5 y 6 billones (de pesos). Lo que obviamente es preocupante, porque eso solo agrava la situación de déficit que tiene el país. Cuando el Gobierno presenta el presupuesto, tiene más gastos que ingresos, y si a eso tú le agregas que hay dudas de los ingresos que proyecta el Gobierno, no ha cumplido ningún año sus estimaciones, pero además hay gastos que no están reflejados en la presentación del presupuesto (...) o hay cosas que no están transparentadas”.

En ese sentido, la presidenta de la Comisión Especial Mixta de Presupuestos agregó que “el Gobierno acusa a la oposición de querer recortar programas de Gobierno, de querer recortar recursos, y la verdad es que este presupuesto viene con recortes importantes en temas muy sensibles, y que nosotros queremos que el Ejecutivo transparente de una vez por todas. Por ejemplo, baja en materia de vivienda de 50 mil a 25 mil cupos para Subsidio de Vivienda DS-19, elimina el programa Más Adulto Mayor, congela los recursos para Cesfam o Cecosf, recorta en más de 35% el combate al crimen organizado. Creemos que lo primero que tiene que hacer el Gobierno es transparentar las cosas al país, porque nos acusa a nosotros de querer recortar, pero esta propuesta de presupuesto ya viene con recortes importantes”.

Asimismo, la senadora Rincón comentó que “es importante tener una conversación sincera con el Ejecutivo, porque esta es la última discusión presupuestaria que le toca a este Gobierno, de un presupuesto que no ejecuta él, sino que ejecuta el siguiente Gobierno. Y lo peor que podría pasar es que esto sea un “caballo de Troya”, donde adentro vienen las pancartas listas de aquellos temas que van a reclamar como oposición una vez que termine su período de Gobierno”.


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.