En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre las posibilidades de que Paulina Vodanovic (PS) baje su candidatura a favor de Carolina Tohá (PPD) en las primarias presidenciales del oficialismo.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre las posibilidades de que Paulina Vodanovic (PS) baje su candidatura a favor de Carolina Tohá (PPD) en las primarias presidenciales del oficialismo.
En Columnistas de Mesa Central, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con Ximena Jara y Hernán Larraín sobre las posibilidades de que Paulina Vodanovic (PS) baje su candidatura a favor de Carolina Tohá (PPD) en las primarias presidenciales del oficialismo.
Respecto a la situación de la senadora Vodanovic y su poca presencia en las encuestas, Larraín señaló que “hay mucho candidato y proyecto político que legítimamente quiere aprovechar este espacio para proyectarse, pero también es razonable que los partidos políticos, y pienso en el PS, con esa historia, tengan efectivamente un liderazgo real. Con esto no quiero decir nada en términos personales de la senadora Vodanovic, quiero destacar que el Socialismo Democrático, ese eje, tiene objetivamente en Carolina Tohá una candidatura que, si bien es del PPD, es parte de esa historia, que marca en las encuestas, que es más competitiva y que tiene por su izquierda al diputado Winter y a la exministra Jara desplegando candidaturas que son interesantes para ese electorado. He escuchado a parte importante del PS diciendo que van a salir cuartos y va a ser una derrota más (...) Es sensato tomar medidas drásticas, como por ejemplo, concentrarse en la candidatura de Carolina Tohá por parte del Socialismo Democrático”.
En esa línea, sobre las similitudes en los proyectos políticos de Tohá y Vodanovic, Jara planteó que “esta es tercera vez consecutiva que el pueblo socialista se ve enfrentado a dividir su corazón en primarias. Hubo una polémica parecida a propósito de Ricardo Lagos y Alejandro Guillier, que no era socialista pero tenía que ver con las encuestas, eso fue muy amargo. Luego estuvo esta discusión entre Paula Narváez y Yasna Provoste y ahora, nuevamente, tenemos dos candidaturas que están en el epicentro del Socialismo Democrático. Esta división emocional no es mía, es de mucha gente que vota socialista y vamos a tener que elegir y esa elección no necesariamente va a ser disciplinada porque también es una opción estratégica. Ir con dos candidaturas tan competitivas, tan competentes, es muy difícil y es malo para el Socialismo Democrático. Punto. Nos debilita. Son dos candidaturas con el mismo ideario”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.