En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la medición de la pobreza y la inseguridad alimentaria en el país. Además, comentaron la nueva etapa en la campaña presidencial de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la medición de la pobreza y la inseguridad alimentaria en el país. Además, comentaron la nueva etapa en la campaña presidencial de la candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
En una nueva edición de Página
13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y
Paula Comandari sobre la medición de la pobreza y la inseguridad alimentaria en
el país. Además, comentaron la nueva etapa en la campaña presidencial de la
candidata de Chile Vamos, Evelyn Matthei.
Respecto a la siguiente etapa en
el comando opositor de la centroderecha, Comandari dijo que “hay harta
confusión, hay poco relato”. Señaló que “cuesta mucho que alguien diga qué
distintivo, novedoso, importante, profundo, le va a ofrecer” a candidatura de
la ex alcaldesa a los ciudadanos. Agregó que “algunos recalcan [...] que no
pueden decirlo más bien por un tema estratégico”, pero afirmó que “lo que se
percibe es que no hay claridad y eso me parece que es mucho más complicado”.
La comisión asesora para la
actualización de la Medición de la Pobreza en Chile entregó su informe final al
Presidente Gabriel Boric, con foco en cambios en el cálculo según ingresos.
Entre las recomendaciones de la instancia, se plantea reemplazar la normativa
calórica y eliminar el alquiler imputado.
Vial explicó que “si se trata de
una familia con diez integrantes [...] se considera que están en la línea de la
pobreza si la suma de los ingresos de todos los miembros que están ahí es de
1.196.361 pesos”. La columnista señaló que eso quiere decir que cada miembro
aporta “119 mil pesos mensuales por persona”. Sin embargo, “de acuerdo a esta
nueva forma de medir la pobreza, la verdad es que son casi 4,4 millones de
personas quienes viven en pobreza”, según los datos de la Casen 2022, ya que recordó
que el 2026 se debería efectuar una nueva medición.
¿Quieres ser parte de La Bancada
de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro
contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete
AQUÍ.