Vial y Comandari por la relación Tohá-Marcel y la nueva era de los súper ricos

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la relación entre la candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Además, comentaron la nueva era de los súper ricos.

Vial y Comandari por la relación Tohá-Marcel y la nueva era de los súper ricos

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la relación entre la candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Además, comentaron la nueva era de los súper ricos.

En una nueva edición de Página 13, Kike Mujica conversó con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre la relación entre la candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, y el ministro de Hacienda, Mario Marcel. Además, comentaron la nueva era de los súper ricos.

La candidata presidencial del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, afirmó que su relación con el ministro de Hacienda, Mario Marcel, no será tema de campaña y descartó que exista incompatibilidad. En tanto, el jefe de la billetera fiscal señaló que no hay un conflicto de interés y sostuvo que será más cuidadoso cuando tenga que ser abordado sobre propuestas de los aspirantes a la presidencia. Por otra parte, el Gobierno respaldó la presidencia del secretario de Estado.

“Era evidente que la confesión de Carolina Tohá [...] iba a generar una reacción campañera”, sostuvo Vial. Además, agregó que “habría sido incomprensible” que la oposición hubiese “dejado pasar el criticar la decisión de dar a conocer públicamente la relación”. Señaló que “nadie percibía un conflicto de interés. Si hubiese sido así [...] dudo que la prensa o la oposición hubiesen callado”.

Sobre los súper ricos, Comandari afirmó que “la pregunta es por qué 19 personas en Estados Unidos ganaron ni más ni menos que un billón de dólares solo el año 2024 y por qué este fenómeno es único en el mundo”.

La columnista sostuvo que “esto tiene que ver con la expresión más clara de cómo Estados Unidos ha creado una especie de ecosistema económico bastante particular en nuestro planeta. Uno que permite e incluso celebra que un grupo pequeño de personas multiplique su fortuna en proporciones que no tienen un símil en ninguna otra parte del mundo”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.