Vial y Comandari por los peligros de que figuras de farándula apuesten por ser parlamentarios y la fiebre del oro

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre las razones y peligros de incluir figuras de la farándula y personas poco preparadas para ejercer como parlamentarios. Además, abordaron los niveles récords del precio del oro.

Vial y Comandari por los peligros de que figuras de farándula apuesten por ser parlamentarios y la fiebre del oro

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre las razones y peligros de incluir figuras de la farándula y personas poco preparadas para ejercer como parlamentarios. Además, abordaron los niveles récords del precio del oro.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela y Kike Mujica conversaron con las columnistas Andrea Vial y Paula Comandari sobre las razones y peligros de incluir figuras de la farándula y personas poco preparadas para ejercer como parlamentarios. Además, abordaron los niveles récords del precio del oro.

Respecto a la postulación de figuras ajenas al mundo político que buscan llegar al Congreso, Vial partió señalando que “hace mucho tiempo que la farándula, o más bien el mundo del espectáculo, entró a la política, o sea, hay demasiados textos escritos, y reconozcamos también que existen casos donde la figura del espectáculo si ha sido un aporte en la discusión de ideas, en las propuestas de proyectos y en la gestión de gobierno”. 

Sin embargo, agregó que esto “si uno revisa las listas de candidatos y candidatas al Congreso 2026, no deja de ser preocupante (...). Lo complejo es que hayan sido considerados y lo más probable es que van a salir”. Bajo ese contexto, indicó que “los partidos no dan una señal muy sería al incluir a estos o estas candidatas y si hay algo que perdió este país es la seriedad”.

Por su parte, Comandari abordó la fiebre del oro y sostuvo que “el oro (...) ha vuelto a ser el refugio por excelencia en tiempos en que el mundo se pone feo”. Asimismo, la columnista añadió que “hoy una onza bordea los 3.300 dólares, igual es increíble, 3.300 dólares, tras haber marcado un récord histórico de 3.490 hace pocas semanas (...). En solo un año, este último año, el precio del metal ha saltado 40%, empujado por la incertidumbre económica global, la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y las tensiones geopolíticas”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.