Vial y O’Shea por la derrota del Socialismo Democrático y cómo se construyen las campañas

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y María José O’Shea sobre cómo se construyen las campañas y cómo se le compite a alguien como Jeannette Jara, la carta presidencial del oficialismo. Además, comentaron la derrota del Socialismo Democrático por dentro.

Vial y O’Shea por la derrota del Socialismo Democrático y cómo se construyen las campañas

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y María José O’Shea sobre cómo se construyen las campañas y cómo se le compite a alguien como Jeannette Jara, la carta presidencial del oficialismo. Además, comentaron la derrota del Socialismo Democrático por dentro.

En una nueva edición de Página 13, Iván Valenzuela conversó con las columnistas Andrea Vial y María José O’Shea sobre cómo se construyen las campañas y cómo se le compite a alguien como Jeannette Jara, la carta presidencial del oficialismo. Además, comentaron la derrota del Socialismo Democrático por dentro.

La ex candidata del Socialismo Democrático, Carolina Tohá, sostuvo que se abre un tiempo para que esté fuera de la primera línea, tras perder en las primarias oficialistas donde se impuso Jeannette Jara, pero señaló que buscará formas de aportar al desafío presidencial. La ex ministra afirmó que las ideas del sector siguen siendo necesarias para el país, pero reconoció que deben reflexionar sobre cómo hacerlas más convocantes.

O’Shea señaló que “si bien en la práctica, ya los partidos se fueron a cuadrar con Jeannette Jara, el sentimiento profundo, las aguas que corren por debajo del Socialismo Democrático, están todavía en proceso”. Agregó que “es algo que se va a demorar, porque requieren de un ejercicio de compresión importante”.

Por otra parte, Vial se refirió a las campañas políticas, indicando que “tener un currículum extraordinario, dotes para gobernar, no es el atributo con el que se conseguirán votos”. Explicó que “de acuerdo a un manual de campaña [...] hay tres tipos de campañas que no funcionan, la primera es la que no tiene un mensaje persuasivo, ni tampoco una idea clara de a qué votantes quiere persuadir”.

La columnista detalló que la segunda corresponde a la “que tiene un mensaje conciso y persuasivo [...] pero carece de un plan razonable de qué hacer de aquí al día de las elecciones para persuadirlo”.  Y por último, mencionó “aquella que tiene un mensaje claro, una idea clara de sus votantes y un plan para llegar al día de las elecciones, pero que no lo cumple”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.