Las fisuras del Partido Socialista se profundizaron esta semana luego de que la senadora y presidenta del PS Paulina Vodanovic bajara su candidatura presidencial. Tema abordado en Conexión Tele13, junto a la propia parlamentaria.
Las fisuras del Partido Socialista se profundizaron esta semana luego de que la senadora y presidenta del PS Paulina Vodanovic bajara su candidatura presidencial. Tema abordado en Conexión Tele13, junto a la propia parlamentaria.
Luego de que la senadora y presidenta del Partido Socialista, Paulina Vodanovic, optara por bajar su candidatura presidencial, las fisuras en la interna de la colectividad continúan profundizándose. Este martes en Conexión Tele13, Ramón Ulloa, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron junto a la legisladora. La líder socialista aprovechó de cuestionar a los medios por la cobertura sobre cómo avanzan las primarias oficialistas.
La hoy exabanderada presidencial del PS retomó su bullado decline a La Moneda deslizando diversas críticas a la cobertura de los medios: "Escuché con bastante estupor los comentarios [...], que se califique como teleserie un proceso de discusión interna de un partido que tiene 92 años y se caracteriza por tener un clima democrático", señaló.
Agregó que "cuando se reduce la política al cómo vamos a ir, creo que ya hemos llegado a lo último".
Consultada por los apoyos que han trascendido desde algunos sectores del PS a la opción presidenciable del Partido Comunista, la exministra Jeannette Jara, Vodanovic fue enfática en no abrir margen para censuras. "No veo por qué podemos censurar a alguien", dijo. Sin embargo, también advirtió que "siempre he sido una militante disciplinada y eso es lo que le voy a pedir a mis militantes".
La parlamentaria también se refirió a las prioridades comunes de la izquierda, declarando que "para nosotros es importante, mucho más de la candidatura, [...], instalar una izquierda moderna, la que gana, la que es posible" y que "a nosotros nos interesa el proyecto político, no cupos más o cupos menos".
Sobre la ventaja que ha mostrado ―en la izquierda― la presidenciable del PPD Carolina Tohá, según las encuestas, Paulina Vodanovic, si bien prefiere "estar detrás de una candidatura que impulsemos todos", declaró que "uno no necesariamente se va a sentir representado por otro partido político".
"Más que una candidata, lo que hay aquí es un problema de proyecto político", sostuvo.
A pesar de su nula aparición en las encuestas en la intención de voto, Vodanovic aseguró que "a mí no me bajaron, no lo hice con elástico" y que "hay una decisión política meditada".
Finalmente, la excandidata a La Moneda hizo un llamado de atención a quienes han cuestionado el peso de su colectividad dentro del sector: "El Socialismo Democrático sin el Partido Socialista no está, no existe".
Entrevista completa a continuación:
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete aquí.