En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el abogado asesor de la Organización de Consumidores y Usuarios, Juan Sebastián Reyes, sobre la demanda de Odecu en contra de automotoras por venta de vehículos con sobreprecio.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el abogado asesor de la Organización de Consumidores y Usuarios, Juan Sebastián Reyes, sobre la demanda de Odecu en contra de automotoras por venta de vehículos con sobreprecio.
En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el abogado asesor de la Organización de Consumidores y Usuarios, Juan Sebastián Reyes, sobre la demanda de Odecu en contra de automotoras por venta de vehículos con sobreprecio.
Reyes inició la conversación explicando que el alza en los precios de los vehículos se dio producto de “el caso colusión las navieras, que son las navieras que se coludieron a nivel internacional para subir el precio del transporte de los vehículos”.
Respecto a la demanda, el abogado indicó que “lo que se espera de las automotoras es que actúen con profesionalismo, eso les impone la Ley de Protección del Consumidor, con un profesionalismo post venta (...) En este caso lo que se había exigido a las automotoras es que hubieran tomado acciones en contra de las navieras, hubieran negociado para devolverles esa plata a sus clientes”.
Bajo ese contexto, Reyes sostuvo que “esperamos pacientemente desde el 2020 hasta el 2023 y nada de eso sucedió en Chile, entonces consideramos con Odecu que era necesario hacer una acción para que las víctimas, que son quienes pagaron este sobreprecio, no sean los que soporten el daño finalmente”. Además, el abogado de Odecu agregó que “no es una cifra menor porque son más de 185 mil vehículos”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.