Sobre la denuncia de la Fiscalía Nacional Económico por abuso de posición dominante a la empresa Google, Ramón Ulloa conversó con Cristián Reyes Cid, socio de Aninat Abogados y abogado que hizo la denuncia original en la Fiscalía Nacional Económica, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre la denuncia de la Fiscalía Nacional Económico por abuso de posición dominante a la empresa Google, Ramón Ulloa conversó con Cristián Reyes Cid, socio de Aninat Abogados y abogado que hizo la denuncia original en la Fiscalía Nacional Económica, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre la denuncia de la Fiscalía Nacional Económico por abuso de posición dominante a la empresa Google, Ramón Ulloa conversó con Cristián Reyes Cid, socio de Aninat Abogados y abogado que hizo la denuncia original en la Fiscalía Nacional Económica, en una nueva edición de Doble Click.
Sobre la demanda contra la empresa tecnológica, Reyes Cid señaló que “presenté la denuncia como ciudadano, porque nos dimos cuenta que había muchas empresas que estaban afectadas por cobros y exigencias por parte de propietarios de sistemas operativos, en este caso Android y iOS, es decir, Google y Apple, respecto de porcentajes de cobro, exigencias de medios de pago determinados, prohibiciones de los desarrolladores de aplicaciones para poder mandar a sus clientes a sus propias páginas web. Lamentablemente, dado que estos desarrolladores de aplicaciones el 100% de su venta lo hace a través de aparatos móviles, ninguno estuvo dispuesto a presentar una denuncia por temor a represalias y no poder seguir vendiendo sus productos, servicios o bienes digitales. Lo presentamos en junio de 2022 y probablemente fue el primer caso que se presentó en Latinoamérica en esta materia”.
En esa línea, el abogado planteó que “a nivel mundial han sido grandes empresas las que han demandado a Apple y Google, como Spotify, Epic Games, desarrolladora del juego Fortnite, o Tinder, cuya empresa se llama Match, las que han ido demandando y obtenido sentencias favorables en Europa, Estados Unidos, Corea del Sur, o donde ha habido acuerdos. En los lugares donde ha habido estos acuerdos o sentencias, las empresas demandadas han ido cambiando su comportamiento, pero el comportamiento lo cambian en cada jurisdicción en que les llega la prohibición. Es algo que se ve caso a caso (…) Está funcionando respecto a Google, también creo que debió demandarse a Apple y espero que así sea”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.