Abogado de Daniel Jadue por decisión de mantener prisión preventiva: “Vamos a apelar la negativa de hoy para llevarla a la Corte de Apelaciones de Santiago”

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el abogado del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, Juan Carlos Manríquez, sobre la decisión del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago de mantener en prisión preventiva al jefe comunal, quien es indagado por presuntos delitos de fraude al fisco, cohecho y administración desleal en el Caso Farmacias Populares.

Abogado de Daniel Jadue por decisión de mantener prisión preventiva: “Vamos a apelar la negativa de hoy para llevarla a la Corte de Apelaciones de Santiago”

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el abogado del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, Juan Carlos Manríquez, sobre la decisión del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago de mantener en prisión preventiva al jefe comunal, quien es indagado por presuntos delitos de fraude al fisco, cohecho y administración desleal en el Caso Farmacias Populares.

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el abogado del alcalde de Recoleta, Daniel Jadue, Juan Carlos Manríquez, sobre la decisión del Tercer Juzgado de Garantía de Santiago de mantener en prisión preventiva al jefe comunal, quien es indagado por presuntos delitos de fraude al fisco, cohecho y administración desleal en el Caso Farmacias Populares.


Respecto al reforzamiento del equipo jurídico de Jadue, Manríquez señaló que “los procesos penales complejos y sobre todo los que dicen relación con personas que tienen actividad política son diacrónicos, se van ajustando día a día. En ese sentido, el abogado defensor del edil agregó que “una sola mirada para poder enfrentar estos procesos, por ejemplo, sin dejar de considerar las complejidades comunicacionales y sobre opinión pública, hacen que en definitiva la mirada quede un poco capturada y encerrada en un punto muy específico que no permite mirar el cuadro completo, por eso decidimos reestructurarla”.


Además, el jurista aseguró que “estas son batallas de largo aliento (...) Uno tiene que ir sacando estas capas, poniendo cada cosa en su lugar, evitar que esta impresión extrema de la confusión inicial, donde se notifican muchos cargos, todos muy complejos, con gran presión mediática, que impiden bajar la expectativa sobre que no puede decretarse otra cosa que la prisión preventiva. En la medida que esto se va decolorando y desarmando, en definitiva, es cuando las cosas comienzan a aparecer como realmente son y para eso falta tiempo”.

Por último, sobre la determinación de mantener la medida cautelar de prisión preventiva, Manríquez sostuvo que “vamos a apelar la negativa de hoy para llevarla a la Corte de Apelaciones de Santiago (...) y evidentemente también en el sistema internacional, donde ya nos han notificado que la Comisión Interamericana (de Derechos Humanos) ha admitido a trámite en estudio la medida cautelar, que precisamente lo que plantea es que esta restricción, que es muy anterior a lo que ocurría antes con la acusación, afecta los equilibrios y las interferencias no solo procesales, si no que puede ser un riesgo de que usted, ya sea alcalde de derecha o de izquierda, utilice el sistema penal para lograr una formalización y una prisión preventiva por 40 días y se altere la votación”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.