Abogado defensor del ministro de Educación por AC: “Se trata más de una interpelación a la gestión del ministro que podría truncar su vida profesional”

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Francisco Cox, abogado defensor del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila sobre la votación de la acusación constitucional contra el jefe de la cartera de Educación y también acerca de los dichos de Marcela Aranda, directora del Observatorio Legislativo Cristiano, quien fue invitada a la comisión encargada de analizar la admisibilidad del libelo acusatorio.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Francisco Cox, abogado defensor del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila sobre la votación de la acusación constitucional contra el jefe de la cartera de Educación y también acerca de los dichos de Marcela Aranda, directora del Observatorio Legislativo Cristiano, quien fue invitada a la comisión encargada de analizar la admisibilidad del libelo acusatorio.

En una nueva edición de Mesa Central, Iván Valenzuela conversó con Francisco Cox, abogado defensor del ministro de Educación, Marco Antonio Ávila sobre la votación de la acusación constitucional contra el jefe de la cartera de Educación y también acerca de los dichos de Marcela Aranda, directora del Observatorio Legislativo Cristiano, quien fue invitada a la comisión encargada de analizar la admisibilidad del libelo acusatorio. 

Para iniciar la conversación, Cox se refirió a la votación de la acusación constitucional contra el ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. En ese sentido, el abogado defensor de Ávila aseguró que, “la acusación constitucional es un último recurso o última ratio, todo el sistema le da una serie de herramientas al Congreso, sin embargo, los parlamentarios usaron esta figura y en realidad el problema que ellos tienen es con la gestión”. 

Uno de los ejes de la acusación constitucional presentada contra Ávila, se sustenta en los programas de formación sexual y afectiva que promueve el Ministerio de Educación. En ese contexto, Cox recalcó que, “el Tribunal Constitucional dice que el derecho preferente de los padres consiste en escoger el establecimiento educacional respecto a sus valores, nadie le impide a los apoderados elegir cuáles son los valores que quieren que se le inculquen a sus hijos”, agregando que, “yo no sé cómo la gente no se conmueve, hay muchos casos de suicidios. Y en ese contexto, a mi me parece que nada de lo que se le acuse al ministro es constitutivo de una infracción constitucional”. 

Por otra parte, el abogado defensor del líder de la cartera de Educación ahondó en la participación de Marcela Aranda, directora del Observatorio Legislativo Cristiano, quien fue invitada a la comisión encargada de analizar la admisibilidad del libelo acusatorio, señalando, “ella dice que su condición sexual habría rebasado lo privado a lo público. Es muy preocupante que esta señora haya sido invitada a hablar en el Congreso Nacional para remover a un ministro” y, agregó que, “se ha creado una caricatura del ministro”. 

Por otro lado, Cox se refirió a que fue él el abogado que representó a la ex ministra Marcela Cubillos en 2019. Francisco Cox indicó que, “las similitudes que yo veo es que en aquella época algún diputado dijo ‘la más ideológica del gabinete’ y eso revelaba el por qué se quería sacar a la ministra de su cargo, en este caso es lo mismo”, agregando que, “yo veo un ambiente de mucha crispación en el Congreso”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Abogado defensor del ministro de Educación por AC: “Se trata más de una interpelación a la gestión del ministro que podría truncar su vida profesional”