En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el abogado, doctor en Derecho y profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Los Andes, Pedro Anguita, sobre la suspensión a la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y su presunta vinculación con el Caso Audio
En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el abogado, doctor en Derecho y profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Los Andes, Pedro Anguita, sobre la suspensión a la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y su presunta vinculación con el Caso Audio
En una nueva edición de Conexión Tele13, Mónica Pérez y Paula Comandari conversaron con el abogado, doctor en Derecho y profesor de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Los Andes, Pedro Anguita, sobre la suspensión de sus funciones a la ministra de la Corte Suprema, Ángela Vivanco, y su vinculación con el Caso Audio.
Para iniciar la conversación, Anguita abordó la determinación de la Corte Suprema durante el último Pleno extraordinario, indicando que “me parece bastante curioso abrir un cuaderno de remoción y no un proceso disciplinario”. A lo que el abogado agregó que “nos hemos acostumbrado en las últimas décadas en nuestro país a hablar del debido proceso, y aunque sea un procedimiento disciplinario o parte de la potestad disciplinaria de los tribunales superiores de justicia, en este caso la Corte Suprema, tienen que existir los principios mínimos de justicia”.
En esa línea, el profesor de la Universidad de Los Andes argumentó que “los abogados estamos para que se respeten las formas, los procedimientos, los derechos. Es decir, tenemos derechos no solamente frente a una Acusación Constitucional, como en este caso es otra variante, sino que también ante la misma decisión de los colegas de ella, la Corte Suprema. Y la verdad es que este tipo de asuntos se tienen que hacer bien, en forma adecuada, respetando ciertos principios. No quiero aparecer defendiendo a Luis Hermosilla o Ángela Vivanco, lo que me interesa es que si se va a realizar algún tipo de procedimiento, que se haga con observación a la Constitución, las leyes y al auto acordado”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.