Abogado querellante por Ley de Inteligencia en caso Monsalve: “Si bien cuenta con facultades y se relaciona con las policías, dicha vinculación y potestades no están establecidas para uso personal”

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el abogado de Andrés Celis, Luis Cantellano, por la querella que presentaron contra el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y otras autoridades por obstrucción a la justicia, malversación de fondos públicos y violaciones a la Ley de Inteligencia en el denominado caso Monsalve.

Abogado querellante por Ley de Inteligencia en caso Monsalve: “Si bien cuenta con facultades y se relaciona con las policías, dicha vinculación y potestades no están establecidas para uso personal”

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el abogado de Andrés Celis, Luis Cantellano, por la querella que presentaron contra el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y otras autoridades por obstrucción a la justicia, malversación de fondos públicos y violaciones a la Ley de Inteligencia en el denominado caso Monsalve.

En una nueva edición de Conexión, Mónica Pérez y Ramón Ulloa conversaron con el abogado de Andrés Celis, Luis Cantellano, por la querella que presentaron contra el ex subsecretario del Interior, Manuel Monsalve y otras autoridades por obstrucción a la justicia, malversación de fondos públicos y violaciones a la Ley de Inteligencia en el denominado caso Monsalve.

Sobre esto, Castellano señaló que la acción legal apunta “a dilucidar la responsabilidad funcionaria en estos delitos, algunos delitos comunes como la obstrucción a la investigación y la malversación de caudales públicos, respecto de las actuaciones que tuvieron con posterioridad a los hechos vinculados a la presunta violación del exsubsecretario Monsalve y los abusos sexuales”. 

Además, el abogado indicó que “la Fiscalía está absolutamente consciente de que se trata de una arista muy relevante, muy importante y a partir de eso ha designado al fiscal Jacir”. Asimismo, agregó que “lo que nosotros imputamos respecto y particularmente del ex subsecretario es el hecho de que él se habría arrogado ciertas y determinadas funciones, que por cierto no le correspondían porque él no forma parte del sistema de inteligencia que establece la ley 19.974, más conocida como Ley de Inteligencia”.

En ese sentido, el jurista sostuvo que “si bien el subsecretario del Interior en virtud de su ley orgánica cuenta con facultades para desarrollar las actividades propias de su cargo vinculadas con el orden público, con la seguridad interior del Estado, entre otras materias, y en virtud de aquello se relaciona, se vincula con las policías, dicha vinculación y dichas potestades ciertamente no están establecidas para el uso en su prerrogativa personal”. 

Por último, el abogado detalló que “el andamiaje que utilizó el ex subsecretario para obtener información privilegiada para su uso personal, a nuestro juicio, es incorrecto y vulnera efectivamente la Ley de Inteligencia”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.