En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con la profesora de escuela de Gobierno UC, Loreto Cox, sobre la nueva pregunta del Panel de Políticas Públicas de la Universidad Católica, donde la mayoría del Panel UC respaldó la idea de un sistema universitario más selectivo.
En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con la profesora de escuela de Gobierno UC, Loreto Cox, sobre la nueva pregunta del Panel de Políticas Públicas de la Universidad Católica, donde la mayoría del Panel UC respaldó la idea de un sistema universitario más selectivo.
En una nueva edición del Rat Pack, Iván Valenzuela y Angélica Bulnes conversaron con la profesora de escuela de Gobierno UC, Loreto Cox, sobre la nueva pregunta del Panel de Políticas Públicas de la Universidad Católica, donde la mayoría del Panel UC respaldó la idea de un sistema universitario más selectivo.
Para iniciar la conversación, con respecto a la idea del mercado laboral , Cox aclaró que “esta idea que el mercado está saturado a veces, en esa línea, eso por una parte y la idea que yo comparto completamente cuando una persona invierte muchos años de su vida en estudiar en la educación superior genera una gran ilusión para él y su familia, y luego si no logra introducirse al mercado laboral genera una gran frustración, y la otra es es otra idea que tenemos mucha decepción y personas que estudian algunos años y no logran titularse y que de eso alguna forma logra una gran frustración y una pérdida de recursos muy grande para esa persona”.
En cuanto a una de sus conclusiones al respecto, Cox enfatizó que “tenemos una tasa alta de deserción, creo que ese es un problema que nosotros tenemos en nuestro sistema, Sergio Urzúa ha estudiado mucho este tema y creo que efectivamente la deserción es muy costosa y que el sistema debería hacerse mucho más cargo de ese problema”.
Respecto a los conflictos que pueden llegar a tener los estudiantes y la ayuda en esto de las universidades, Cox explicó que “yo creo que hay problemas que existen y es interesante porque se menciona esta idea de que hay universidades que son malas, yo creo que la varianza que existe entre carreras es más importante que la que existe entre carreras y universidades y hay muchas carreras efectivamente que entregan muy poca perspectiva laboral”.
Con respecto al concepto de deserción, Cox concluyó que “es fundamental que el sistema de acreditación sea mucho más exigente con las instituciones para que se hagan más cargo de los jóvenes, o sea, una vez que tú aceptas a un joven debiera haber mucho más esfuerzo, y ahí yo creo que deberíamos estar gastando muchos más recursos en esos jóvenes, que tienen una alta probabilidad de desertar”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.