Académico U. de Chile por eficaz antibiótico creado en Chile: “Se basa en una estructura completamente nueva, por lo que la posibilidad de que la bacteria pueda generar una resistencia es muy baja”

En una nueva edición de Doble Click de día viernes, Ramón Ulloa conversó con David Vásquez, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica de la Universidad de Chile, respecto a la creación de un eficaz antibiótico hasta 128 veces más potente para combatir bacterias multirresistentes.

En una nueva edición de Doble Click de día viernes, Ramón Ulloa conversó con David Vásquez, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica de la Universidad de Chile, respecto a la creación de un eficaz antibiótico hasta 128 veces más potente para combatir bacterias multirresistentes.

En una nueva edición de Doble Click de día viernes, Ramón Ulloa conversó con David Vásquez, académico del Departamento de Química Farmacológica y Toxicológica de la Universidad de Chile, respecto a la creación de un eficaz antibiótico hasta 128 veces más potente para combatir bacterias multirresistentes.


El académico señaló que “entrega la perspectiva de la posibilidad de un nuevo antibiótico para el arsenal terapéutico y dentro de lo que es la clínica, crecen esporádicamente infecciones que cada vez se han hecho más recurrentes producto de bacterias que se hacen resistentes y este nuevo descubrimiento puede dar la posibilidad de combatir esas bacterias, ya que los antibióticos disponibles hoy también tienen efectos secundarios entonces quedamos en una disyuntiva de utilizar antibióticos que pueden ser tóxicos y curar al paciente, entonces lo dejamos entre la espada y la pared”.


En la misma línea dijo que “da la posibilidad de mejorar el impacto que podrían tener estos tratamientos por infecciones de bacterias que son difícilmente tratables. Hay un estudio que se hizo y que indica que hoy en día los antibióticos no son una prioridad para la industria farmaceútica y eso nos deja un poco débiles respecto a los tratamientos, siendo que son tan importantes”. 


El entrevistado señaló que “el desarrollo que estamos realizando se basa en que es una estructura completamente nueva, con moléculas que no se parecen en nada a lo que la bacteria haya visto anteriormente, entonces la posibilidad de que la bacteria pueda generar una resistencia es muy baja”.



¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.


Académico U. de Chile por eficaz antibiótico creado en Chile: “Se basa en una estructura completamente nueva, por lo que la posibilidad de que la bacteria pueda generar una resistencia es muy baja”