En una nueva edición de Doble Click, Kike Mujica conversó con Alex Godoy-Faúndez, Director del Centro de Sustentabilidad Universidad del Desarrollo, sobre cómo ha cambiado la prevalencia y movilidad de enfermedades debido al cambio climático.
En una nueva edición de Doble Click, Kike Mujica conversó con Alex Godoy-Faúndez, Director del Centro de Sustentabilidad Universidad del Desarrollo, sobre cómo ha cambiado la prevalencia y movilidad de enfermedades debido al cambio climático.
En una nueva edición de Doble Click, Kike Mujica conversó con Alex Godoy-Faúndez, Director del Centro de Sustentabilidad Universidad del Desarrollo, sobre cómo ha cambiado la prevalencia y movilidad de enfermedades debido al cambio climático.
Para iniciar la conversación, el académico de la Universidad del Desarrollo se refirió a la expansión que ha tenido la afectación del cambio climático a las enfermedades, sobre lo que indicó que “el cambio de las condiciones ambientales, ha hecho que en un plano, enfermedades infectocontagiosas como el hanta, el dengue o la malaria, lleguen a lugares donde antes no se habían visto”.
En cuanto a las enfermedades relacionadas a la exposición solar y lo que ello implica, el Director del Centro de Sustentabilidad de la UDD explicó que “si no nos exponemos a la luz ultravioleta, que nos puede producir cáncer a la piel, debiéramos también tener estrategias para no exponernos en términos de altas temperaturas o de shocks de temperaturas”.
Por otro lado, Godoy se refirió a la relación entre el aumento de las enfermedades producido por el cambio climático y el alza en la esperanza de vida, sobre lo que señaló que “la extensión de la esperanza de vida va a depender también de las condiciones de vida, si naciste en condiciones peores, obviamente tu expectativa disminuye”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.