350.000 afectados podrían ser expulsados de Estados Unidos.
350.000 afectados podrían ser expulsados de Estados Unidos.
La Corte Suprema de Estados Unidos suspendió este lunes ―de manera temporal― una orden judicial que protegía de la deportación por razones humanitarias a unos 350.000 venezolanos, en el marco de una política migratoria impulsada por Donald Trump.
El fallo habilita al gobierno a retirar el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) a los migrantes venezolanos acogidos durante la Administración Biden, ante la crisis migratoria del régimen de Nicolás Maduro.
Entre los alcances del estatus, se permite a los migrantes a residir y trabajar legalmente en EE.UU., al provenir de países considerados demasiado peligrosos para regresar. Sin él, los afectados quedarán expuestos al riesgo de deportación.
Durante su campaña, el líder republicano centró sus promesas en la expulsión de millones de migrantes indocumentados y movilizó todos los recursos del gobierno para cumplir ese propósito.
Hace una semana, el gobierno pidió terminar un programa humanitario, lo que dejaría sin permiso de residencia a más de 500.000 migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela.
The Washington Post informó que los abogados del Ejecutivo pidieron al Tribunal Supremo revocar una orden de un juez federal en California que impedía la eliminación del TPS para los migrantes venezolanos, marcando una serie de apelaciones que ha presentado la Administración Trump.
En tanto, la Corte Suprema ya impidió un intento del gobierno para deportar venezolanos bajo la Ley de Enemigos Extranjeros, una norma del siglo XVIII que sólo se aplica en tiempos de guerra. “Día malo y peligroso para Estados Unidos”, señaló el viernes, en su red social, el mandatario de Estados Unidos.
Te podría interesar:
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete aquí.