Administrador edificio Euro Vista por socavón en Viña del Mar: “El principal problema que hay acá es la acumulación de agua lluvia”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Lidier Hernández, administrador del edificio Euro Vista, aledaño al Euromarina II, sobre los detalles del socavón del sábado pasado que obligó a vecinos de Viña del Mar a evacuar de la zona y los efectos que está teniendo para el edificio.

Administrador edificio Euro Vista por socavón en Viña del Mar: “El principal problema que hay acá es la acumulación de agua lluvia”

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Lidier Hernández, administrador del edificio Euro Vista, aledaño al Euromarina II, sobre los detalles del socavón del sábado pasado que obligó a vecinos de Viña del Mar a evacuar de la zona y los efectos que está teniendo para el edificio.

En una nueva edición de Doble Click, Ramón Ulloa conversó con Lidier Hernández, administrador del edificio Euro Vista, aledaño al Euromarina II, sobre los detalles del socavón del sábado pasado que obligó a vecinos de Viña del Mar a evacuar de la zona y los efectos que está teniendo para el edificio.

Para iniciar la conversación, Hernández sostuvo que “lo habíamos previsto porque teníamos porque había un problema con los colectores de agua, por eso nos preparamos para mitigar un poco, colocamos unas barreras de contención y nos dio el tiempo suficiente, un par de minutos, para poder sacar los vehículos. Cuando la mayoría de la gente sacó los vehículos, en quince o veinte minutos ya estaba todo inundado, quedaron tres vehículos atrapados”.

En cuanto a las expectativas de los vecinos tras lo ocurrido, el administrador del edificio Euro Vista señaló que “están esperando a que las autoridades se hagan presente acá y lo principal es saber lo que va a pasar con los colectores que están arriba porque se nos viene otro evento meteorológico y yo en este momento no puedo sacar la arena porque me está produciendo un tapón y va a evitar que entre nuevamente el material hacia adentro”.

En este sentido, Hernández advirtió que “el principal problema que hay acá es la acumulación de agua lluvia que hay arriba, el colector no es suficiente para extraer toda el agua. Lamentablemente, el colector no lo han renovado o no lo han agrandado en su capacidad, deberían hacer bajadas por varias partes de agua o un pozo de mitigación porque la única bajada de agua que hay es el colector que ya colapsó por la calle Las Perlas”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.