Álamo y Mujica por las tensiones en el oficialismo por la condonación del CAE y el escenario electoral previo a las elecciones municipales

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con Claudia Álamo y Kike Mujica sobre las diferencias oficialistas por la condonación del Crédito con Aval del Estado y el escenario político antes de las elecciones municipales.

Álamo y Mujica por las tensiones en el oficialismo por la condonación del CAE y el escenario electoral previo a las elecciones municipales

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con Claudia Álamo y Kike Mujica sobre las diferencias oficialistas por la condonación del Crédito con Aval del Estado y el escenario político antes de las elecciones municipales.

En una nueva edición de Mesa Central Domingo, Álvaro Paci conversó con Claudia Álamo y Kike Mujica sobre las diferencias oficialistas por la condonación del Crédito con Aval del Estado y el escenario político antes de las elecciones municipales.

Para iniciar la conversación, Álamo se refirió a las tensiones surgidas en el oficialismo por la condonación del Crédito con Aval del Estado, señalando que “los jóvenes del Frente Amplio crecieron impugnando a esa generación del Socialismo Democrático de forma durísima. No sólo criticaban a Lagos, era a toda esa generación de la transición. Eso está presente siempre”.

Para complementar, y sobre la penúltima cuenta pública del Presidente Boric, Mujica indicó que “Camila Vallejo dijo que no iba a ser una cuenta de muchos anuncios, pero también dijo que la idea es hacer la perspectiva de los últimos dos años. Creo que puede tener un as bajo la manga (...). ¿Qué puede tener Boric por abajo? algo con el Cae quizás, explicitar una solución”.

Sobre el escenario electoral previo a las elecciones municipales de octubre y las presidenciales del próximo año, la periodista comentó que “en el caso de la derecha, los expertos dicen que el peso de los partidos políticos se mide en los concejales, no en los alcaldes y ahí dicen tener un problema. Hoy en día están divididos”.

Bajo el mismo punto, el periodista profundizó en el presente de José Antonio Kast y comentó que “muchos hablan de que el fenómeno Kast ya pasó. Esto de declarar muertos en la política es el peor error (…). El caso de Evelyn Matthei es el mejor ejemplo”.

¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.