En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el doctor Alberto Aedo, jefe de la unidad de trastornos del ánimo de UC CHRISTUS, sobre el síndrome del impostor.
En Doble Click, Ramón Ulloa conversó con el doctor Alberto Aedo, jefe de la unidad de trastornos del ánimo de UC CHRISTUS, sobre el síndrome del impostor.
El síndrome del impostor es un trastorno psicológico en el cual las
personas exitosas se sienten equivocadamente indignas de sus logros, movidos
por la creencia de que no están a la altura o de que sus éxitos están más vinculados
al azar que a los méritos propios.
Se trata de un fenómeno que puede tener repercusiones en la carrera
profesional de quienes lo sufren, ya que muchas veces trabajan por debajo de su
potencial. El sentimiento de considerarse un fraude o no ser suficientemente
bueno puede llegar a impedir el crecimiento en el ámbito laboral, al no ser
capaces de tomar decisiones importantes o de aprovechar las nuevas
oportunidades que puedan surgir.
Tema que abordaron hoy en Doble Click, Ramón Ulloa junto al doctor Alberto
Aedo, jefe de la unidad de trastornos del ánimo de UC CHRISTUS, quien explicó
que “es un fenómeno que está descrito en la literatura en los últimos 20, 25
años”.
Además, indicó que este síndrome “es no confiar en el éxito que han podido
cimentar, cuando creen que todo se ha debido a una gran casualidad”.
Frente a este fenómeno en las mujeres, señaló que “tienen que ser buenas profesionales y además tienen que ser buenas madres, la impostora está mucho más presente en las mujeres”.
¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete https://tele13radio.cl/login