Alberto Rojas por el cese al fuego en el conflicto entre Irán e Israel

Sobre la prolongación y las amenazas en el “acuerdo de paz” en el conflicto bélico entre Irán e Israel y la influencia de Donald Trump en el tratado, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, en un nuevo programa de Doble Click.

Alberto Rojas por el cese al fuego en el conflicto entre Irán e Israel

Sobre la prolongación y las amenazas en el “acuerdo de paz” en el conflicto bélico entre Irán e Israel y la influencia de Donald Trump en el tratado, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, en un nuevo programa de Doble Click.

Sobre la prolongación y las amenazas en el “acuerdo de paz” en el conflicto bélico entre Irán e Israel y la influencia de Donald Trump en el tratado, Ramón Ulloa conversó con el director del Observatorio de Asuntos Internacionales de la Universidad Finis Terrae, en un nuevo programa de Doble Click. 


En el inicio de la conversación Rojas se refirió a la influencia que ha tenido Donald Trump en el conflicto de los países del Medio Oriente, señalando que “desde el primer bombardeo israelí en función de Trump diciendo que esta era la última oportunidad, que había que volver a negociar, después amenazando de manera muy poco velada a Ali Khamenei, diciéndole que sabían dónde estaba, pero que de momento no pensaban en eliminarlo. Entonces, es impresionante cómo la diplomacia del presidente Trump es sorprendente en cada paso. Al ser consultado por si es efectiva la interferencia de Trump, Alberto expresó que “hasta el minuto, sí. Efectivamente, al comienzo hubo esta situación en la que hubo acusaciones mutuas, pero desde ayer no ha vuelto a haber ningún bombardeo, ningún ataque, eso abre la esperanza de que esto que Trump oportunamente bautizó ya como la guerra de los 12 días, haya terminado”. 




Por su parte, respecto al descontento de la población iraní por el conflicto, el periodista indicó que “dentro de la sociedad iraní hay sectores, sobre todo los más jóvenes que quieren otra sociedad, quieren otro país (...) hay un descontento dentro de Irán y probablemente Israel y Estados Unidos están apostando que en algún momento esto genere una especie de implosión (...) El tema es que si bien podría ser interesante para estos países que desaparezca el régimen teocrático, el tema es el proceso. Si eso va a pasar mediante una revolución, una guerra civil, con una crisis humanitaria, con oleadas de refugiados de Medio Oriente y Europa, eso claramente no quieren que pase. Quieren que esto ocurra con el menor costo posible”. 


¿Quieres ser parte de La Bancada de Tele13 Radio? ¿Recibir la mejor Información Esencial, tener acceso a nuestro contenido, participar en concursos y obtener beneficios exclusivos? Inscríbete AQUÍ.